
A pesar de que el Espace lleva algunos años en el mercado, Renault se ha decidido por alargar un poco la vida de este familiar, novedad que te mostrábamos en el mes de mayo. Tal vez con un par de años más por delante, la idea es que el Espace siga siendo una opción interesante en materia de vehículos familiares, por ello la puesta al día que tanto pedía el modelo.
Es curioso cómo la marca francesa ha anunciado con la boca tan pequeña la actualización de uno de sus productos más veteranos. Quizás ha influido el hecho de que haya perdido la relevancia que tuvo antaño frente a modelos más populares como el Scénic. El caso es que esta semana ha sido cuando ha hecho oficial el restyling del Espace, no demasiado intenso pero sí necesario para el monovolumen
Parece mentira al ver la cantidad de ellos por la calle, pero a Renault no le ha salido la tercera generación del Laguna como ella quería. Por eso en sus planes está recapacitar sobre este modelo y transformarlo en algo más atractivo, además de diversificarlo, como le ha comentado el jefe de marketing del rombo galo, Steve Norman, a la publicación británica Autocar.
Esta es una de las novedades de la marca del rombo que más están pasando desapercibidas, puesto que apenas tenemos información acerca de la nueva generación del Renault Espace que está apunto de desvelarse pero no tenemos un fecha concreta donde podríamos ver la nueva generación de este gran monovolumen.
El monovolumen francés ha cumplido un cuarto de siglo de vida, que se dice pronto. Cuatro generaciones y 1,2 millones de unidades vendidas componen el largo recorrido que ha hecho el Espace. Inició sus andaduras en 1984, cuando comenzaron los primeros monovolúmenes como el Chrysler Voyager, solo que el Renault fue el primero en Europa y además de caracterizó por no optar por las puertas correderas que llevaban sus rivales. Su versátil interior con asientos modulables y espacio para siete personas convencieron al público y luego fue ampliando su oferta con los años, incluyendo la variante Grand Espace a partir de la tercera generación.
Navegando por Youtube me he encontrado con este concepto de Renault presentado en el Salón de París en 1994. Si habéis visto el vídeo os habréis dado cuenta de que se trata de un Fórmula 1 disfrazado de Renault Espace, ya que la forma de arrancarlo y su característico sonido le delatan.