Hyundai comercializará en 2026 el primer superdeportivo con pila de combustible de hidrógeno del mundo

Javier Cantagalli     23 mayo 2024     3 min.
Hyundai comercializará en 2026 el primer superdeportivo con pila de combustible de hidrógeno del mundo

El N74 de Hyundai marcará varios hitos en la historia de la compañía cuando la versión final de producción llegue finalmente al mercado en 2026

El fabricante surcoreano se dispone a revolucionar la industria del automóvil con el lanzamiento al mercado del primer superdeportivo de producción en serie del mundo movido por hidrógeno, el N Vision 74. Este modelo será el futuro buque insignia de Hyundai y competirá con vehículos de alta gama como la próxima generación del Tesla Roadster o el Lotus Type 135.

Según un reciente reporte publicando en los medios surcoreanos, el superdeportivo con pila de combustible de hidrógeno de Hyundai llegará al mercado en 2026 y será una versión evolucionada del prototipo N Vision 74 que vio la luz en julio de 2022. Internamente, Hyundai se refiere actualmente a este proyecto con el nombre en clave «N74«. Lo poco que se sabe a día de hoy es que el modelo de producción contará con un único propulsor en el eje trasero capaz de entregar hasta 570 kW de potencia, siendo así capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en tan solo tres segundos.

Hyundai N Concepts

Aunque aún no se ha revelado la velocidad máxima del Hyundai N74, se espera que supere los 250 km/h del prototipo original gracias a su potencia mejorada. Además, Hyundai confía en que el modelo de producción en serie tendrá al menos la misma autonomía que el prototipo, superando por tanto los 600 km con un repostaje completo de los tanques de hidrógeno del vehículo.

Con el N74 Hyundai pretende mostrar todo el potencial que tienen las tecnologías basadas en el hidrógeno en el sector del automóvil, con el objetivo de popularizar así este tipo de vehículos. Adicionalmente, el fabricante surcoreano está desarrollando en paralelo la próxima generación del Nexo, un SUV eléctrico de pila de combustible de hidrógeno que planea lanzar en 2025. Hyundai considera que el N74 podría ayudar a atraer a más clientes hacia este nuevo SUV.

Hacerse con una unidad del N74 no será fácil

Un dato a tener en cuenta es que la producción del N74 será extremadamente limitada, con tan solo 100 unidades fabricadas anualmente durante los dos primeros años. Esta exclusividad hará que este superdeportivo movido por hidrógeno sea un espectáculo raro de ver en las carreteras, otorgándole de este modo una exclusividad sin precedentes en la historia de Hyundai. Todo apunta a que el primer prototipo de prueba estará ya listo para el próximo mes de agosto, y la producción del modelo final dará comienzo en junio de 2026.

Hyundai N Concepts

Por último, señalar que como cabría esperar el N74 no será barato. Según reportan los medios surcoreanos en base a algunas fuentes internas, se espera que su precio ronde los 500 millones de wones surcoreanos. Lo que vendrían a ser cerca de 340 mil euros. El N74 se convertirá así en el modelo más caro de la historia de Hyundai, superando de largo al IONIQ 5 N. Con un precio bastante por encima del cuarto de millón de euros, el N74 tendrá que competir de tú a tú con otros Superdeportivos de nueva generación con sistema de propulsión totalmente eléctrico como pueden ser el futuro Tesla Roadster o el Lotus Type 135.

Hyundai N Concepts

Deja un comentario