Los eléctricos de Mercedes-Benz ya tienen acceso a la red de Supercargadores de Tesla en Norteamérica

Los propietarios de cualquier vehículo eléctrico de Mercedes-Benz se verán obligados, no obstante, a emplear un adaptador de CCS1 a NACS para poder realizar la recarga.
Mercedes-Benz se ha convertido en el último fabricante de automóviles en obtener acceso a la red de Supercargadores de Tesla en Norteamérica. Desde este pasado jueves, los propietarios de vehículos eléctricos del fabricante alemán pueden ya realizar una recarga en la amplia red de puntos de carga de Tesla, repartidos a lo largo de Estados Unidos y Canadá.
Mercedes-Benz anunció hace ya algún tiempo que sería en febrero cuando los propietarios de vehículos eléctricos de la marca podrían acceder a los Supercargadores en este mercado, pero no llegó a determinar una fecha concreta. Ha sido ahora la propia Tesla la que ha confirmado mediante una actualización de su web la buena noticia de que ésto ya es posible.
Para poder acceder a los cerca de 15 mil Supercargadores con los que cuenta la red de Tesla en Norteamérica, los conductores de cualquier vehículo eléctrico de Mercedes-Benz necesitarán emplear un adaptador de carga de NACS a CCS1. Al contrario que otros fabricantes que están entregando estos adaptadores de forma gratuita a sus clientes, Mercedes-Benz ha preferido venderlo a un precio reducido de 185 dólares, teniendo en cuenta que su precio de venta al público suele rondar los 200 dólares.
La experiencia de carga debería ser prácticamente idéntica a la que vienen disfrutando desde hace tiempo los propietarios de vehículos eléctricos de Tesla
La aplicación para dispositivos móviles inteligentes de Mercedes-Benz ha sido también actualizada para que sea posible realizar una recarga en cualquier Supercargador de Tesla sin que sea necesario instalar ninguna otra aplicación adicional o realizar cualquier tipo de modificación en los ajustes del vehículo. El único requisito imprescindible es tener configurado un método de pago en la cuenta de Mercedes-Benz.
La mayoría de los modelos eléctricos de Mercedes-Benz soportan además ya la funcionalidad Plug & Charge en los Supercargadores de Tesla, por lo que tan solo es necesario conectar la manguera para que la recarga se inicie automáticamente, cobrándose a continuación el importe de la misma en el método de pago asociado en la cuenta de Mercedes-Benz del propietario del vehículo. Un número limitado de modelos del fabricante alemán necesitarán, no obstante, una actualización de software para que este proceso funcione correctamente.
Al igual que otros fabricantes, Mercedes-Benz planea también empezar a comercializar próximamente sus nuevos modelos eléctricos en Norteamerica equipando de serie un puerto de carga NACS. De este modo no será necesario emplear ningún adaptador en los Supercargadores de Tesla, pero sí que habrá que emplear un adaptador de NACS a CCS1 para realizar una recarga en los puntos de carga CCS1 de otros proveedores. No obstante, se espera que con el tiempo todos los puntos de carga en Norteamérica soporten el estándar NACS.
Deja un comentario