La producción del IONIQ 5 se detendrá en Ulsan durante una semana por la caída de la demanda

Javier Cantagalli     8 febrero 2025     3 min.
La producción del IONIQ 5 se detendrá en Ulsan durante una semana por la caída de la demanda

A los problemas de distinta naturaleza en los mercados europeo y norteamericano, hay que sumar también la caída en la demanda del IONIQ 5 en el propio mercado de Hyundai.

El mercado del vehículo eléctrico no atraviesa actualmente su mejor momento de los últimos años, un problema que está afectando a prácticamente todos los fabricantes. Hyundai no es una excepción y, prueba de ello, es el anuncio que acaba de realizar el fabricante surcoreano. La compañía planea suspender temporalmente la producción del IONIQ 5 y del Kona eléctrico en su planta principal ubicada en la localidad surcoreana de Ulsan.

Los medios de este país asiático aseguran, basándose en fuentes dentro de la compañía, que este parón en la producción de ambos modelos se producirá en la última semana del mes en el que nos encontramos, del 24 al 28 de febrero.

Hyundai Ioniq 5 Ulsan

Al parecer, la caída en la demanda de estos dos modelos de Hyundai ha provocado que las líneas de producción estén actualmente funcionando de forma completamente ineficiente. Según explican los medios surcoreanos, la maquinaría de la línea de producción sigue operativa pero no se están ensamblando vehículos por la ausencia de componentes en las cintas transportadores. Ante esta situación y para reducir costes, Hyundai habría decidido parar por completo toda la actividad durante al menos una semana.

El origen del problema está en casa

La caída de la demanda del IONIQ 5 es especialmente llamativa en Corea del Sur, siendo este el mercado local de Hyundai. Según los últimos reportes, el número de matriculaciones de este SUV eléctrico basado en la plataforma E-GMP durante el pasado mes fue de tan solo 75 unidades. Una cifra muy por debajo de las expectativas de la compañía.

Para tratar de remontar la situación e impulsar las ventas, Hyundai está aplicando importantes descuentos en el mercado surcoreano, que van desde los tres a los cinco millones de wones. Lo que al tipo de cambio actual vendrían a ser entre dos mil y algo más de tres mil euros. Estos descuentos no afectan además únicamente al IONIQ 5 y al Kona eléctrico, sino que se aplican también al IONIQ 5 N, IONIQ 6, Casper Electric, Porter II Electric y ST1. Así como también a los modelos de Genesis, GV60 y GV80.

Hyundai Ioniq 5 81

Por su parte, y para evitar males futuros, KIA ha decidido seguir la misma estrategia aplicando también importantes descuentos en sus modelos Niro EV, EV6, EV9 y Bongo EV, que pueden llegar a reducir el precio final de estos modelos en hasta 5 millones de wones -algo más de 3 mil euros-. A todos estos descuentos hay que sumar, como de costumbre, las ayudas gubernamentales y locales que se ofrecen en el país para la compra de vehículos eléctricos, por lo que de forma conjunta pueden suponer una reducción significativa en el precio final del vehículo.

“Hemos preparado esta promoción para contribuir a la expansión de los vehículos eléctricos en Corea del Sur y para aligerar la carga que supone la compra de un vehículo eléctrico para nuestros clientes. Continuaremos reforzando los beneficios de compra y preparando nuevos programas en beneficio de nuestros clientes.»


Deja un comentario