
MG Motor estudia importar a Europa el MG4 desde Tailandia
MG Motor podría así salvar las tarifas especiales a la importación en Europa de vehículos producidos en China, como es el caso del MG4. Aunque esta solución no es tampoco sencilla.
MG Motor podría así salvar las tarifas especiales a la importación en Europa de vehículos producidos en China, como es el caso del MG4. Aunque esta solución no es tampoco sencilla.
Estas tarifas especiales a la importación de vehículos eléctricos desde China no son, sin embargo, finales y todavía podría haber algunos cambios de última hora.
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ya ha confirmado los límites de emisiones de CO2 que entrarán en vigor en las furgonetas: un máximo de 175 gramos de CO2 por kilómetro recorrido y de 147 gramos en 2020. Los vehículos que tendrán que cumplir con estos límites, serán los fabricantes que produzcan más de 1.000 vehículos al año.
Toyota ha sido la marca con vehículos con menos emisiones en Europa, de acuerdo al informe anual de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente, gracias a los Prius Plug-in, el Yaris Hybrid y el Lexus CT200h. Los híbridos japoneses sacan ventaja contra los modelos con menos emisiones de Renault, Peugeot y Citroën.
Un estudio de la Comisión Europea ha estimado que las ciudades españolas más castigadas por los atascos, son Madrid y Barcelona. Pero más impactante es el coste de estos atascos para los conductores; 1.000 euros anuales y unas 33 horas al año que se pasan arriba del coche.
La Comisión Europa respalda la decisión del país galo de bloquear las ventas de los Mercedes-Benz Clase A, B, CLA y SL por su uso de un refrigerante prohibido por la institución. El fabricante alemán insiste en que la aprobación de este producto por parte de autoridades alemanas debería tener validez europea.
La Comisión Europea ha propuesto como de uso obligatorio para el 2015 del eCall, el sistema de llamadas de emergencia en caso de accidente. A pesar de que se salvarían muchas más vidas con una intervención más rápida de los cuerpos de emergencia en el lugar del accidente, las marcas dicen que aún no pueden ofrecerlo y piden más tiempo.
El proyecto de deportivo eléctrico de 1.000 caballos construido por Applus+ IDIADA, ha sido presentado en el Circuit de Catalunya. Se han dado algunos pormenores de este espectacular deportivo que podría ser construido en España si la Comisión Europea, quienes han encargado su construcción, dan el visto bueno para que sea producido. Alcanza los 300 de máxima y acelera en 8 segundos de 0 a 200 km/h.
La Comisión Europea ha propuesto una modificación al plazo para que los vehículos tengan que pasar la ITV una vez por año, plazo que pasaría a ser a partir de los seis años de edad del vehículo.
El Hiriko, es un proyecto de coche eléctrico español en colaboración con el MIT americano y que ofrece soluciones técnicas muy novedosas para el aprovechamiento máximo del espacio.