Stellantis quiere poner un tubo de escape en sus modelos eléctricos

Con toda seguridad la intención que persiguen con esta propuesta los ingenieros de Stellantis que han estado trabajando en este asunto se escapa de tu imaginación.
Seguro que esto no te lo esperabas… ¿Un tubo de escape en un vehículo eléctrico? Pues sí, esa es la idea que ha presentado Stellantis en una solicitud de patente ante el organismo competente en los Estados Unidos. Y no, el objetivo de esta propuesta no es tratar de convencer a los conductores más reacios a dar el salto a la movilidad eléctrica, ofreciéndoles un vehículo lo más parecido a uno de combustión.
Con el sistema descrito en la solicitud de patente presentada, Stellantis pretende abordar un problema desconocido por la gran mayoría -me incluyo yo mismo- que al parecer afecta a los vehículos eléctricos. Según explica el fabricante, cuando las baterías se sobrecalientan o cambian bruscamente de temperatura, pueden liberar gases que contienen hidrógeno mezclado con algunos hidrocarburos como el metano, etano, etileno, acetileno, propano o butano. Estos gases son inflamables, por lo que suponen un cierto riesgo al acumularse dentro de la carcasa de la batería.
Para prevenir este riesgo, Stellantis propone un sistema de escape que canalice estos gases fuera del pack de baterías, reduciendo así la probabilidad de que se acabe produciendo un incendio. Es más, en aquellos casos en los que la batería ya haya comenzado a arder, este sistema está diseñado para minimizar los daños.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que liberar estos gases a través de una válvula sin más no es una solución viable, ya que éstos podrían provocar un incendio en su salida directamente sobre el vehículo. Es por ello que el sistema ideado por Stellantis es algo más complejo, y plantea también el tratamiento de estos gases antes de que sean expulsados para reducir así su peligrosidad.
¡Que no cunda el pánico!
Señalar, por último, que la presentación de esta patente no debe llevar al alarmismo sobre la seguridad de los vehículos eléctricos, que son ya muy seguros. El objetivo es simplemente lograr que sean aún más seguros todavía. De hecho, las estadísticas presentadas por múltiples compañías aseguradoras dejan muy claro que la probabilidad de que un vehículo eléctrico se incendie es muy inferior a la de que esto mismo ocurra con un vehículo con motor de combustión.
Este sistema de escape para vehículos eléctricos no tiene tampoco ninguna relación con los sistemas ya presentados por algunos fabricantes, encaminados a generar artificialmente el sonido de un motor de combustión. La propia Stellantis ya cuenta con este tipo de sistemas, que ha implementado en modelos eléctricos como el Dodge Charger Daytona.
Deja un comentario