Changan anuncia su intención de iniciar la producción de baterías de estado sólido en 2027

Javier Cantagalli     14 marzo 2025     3 min.
Changan anuncia su intención de iniciar la producción de baterías de estado sólido en 2027

Esta tecnología de baterías aporta importantes ventajas, como una mayor densidad energética y en consecuencia una mayor autonomía, mayor seguridad por el menor riesgo de incendio, o una menor degradación por el uso.

El fabricante chino de automóviles Changan Automobile acaba de anunciar un ambicioso plan que le debería llevar a iniciar la producción en masa de baterías de estado sólido en 2027. No obstante, para que esto sea posible, la compañía deberá obtener unos resultados positivos en los tests que realizará con vehículos de prueba un año antes.

Durante una reciente reunión con inversionistas, Changan ha anunciado su voluntad de presentar este mismo año los primeros prototipos equipados con sus baterías Jinzhongzhao, basadas en la tecnología de estado sólido. Según explica el fabricante chino, estas baterías revolucionarias podrán ofrecer una autonomía superior a los 1.500 kilómetros con una carga completa, gracias a su elevada densidad energética que alcanzaría los 400 Wh/kg.

Changan Solid State 00002

El objetivo de Changan es poner a prueba estas baterías en una pequeña flota de automóviles durante 2026 y, en caso de obtener los esperados resultados positivos, dar el salto a la producción a gran escala un año más tarde, en 2027. El fabricante chino asegura, por otro lado, que su nueva tecnología de baterías de estado sólido incrementa de forma drástica la seguridad en comparación con las actuales baterías que utilizan electrolitos líquidos, que en determinadas ocasiones pueden acabar incendiándose.

El futuro del vehículo eléctrico pasa por las baterías de estado sólido

Pero Changan no es el único fabricante que ya ve en la tecnología de baterías de estado sólido el camino a seguir de cara al futuro. Otros fabricantes, la mayoría de ellos chinos, también planean comenzar a utilizar este tipo de baterías en algunos de sus modelos eléctricos hacia el año 2027. CATL, por ejemplo, el mayor productor mundial de celdas para baterías, ya anunció el año pasado su intención de seguir este mismo camino. Según algunos de los ingenieros de la compañía, con la tecnología actual de baterías va resultar muy complicado alcanzar una densidad energética por encima de los 350 Wh/kg, por lo que las baterías de estado sólido parecen la única alternativa posible.

Changan Solid State 00001

Todas estas compañías chinas cuentan además con el respaldo de su propio gobierno, que ya en 2023 creo una plataforma para potenciar la evolución de la tecnología de baterías de estado sólido, con el objetivo de que el país asiático siga liderando la producción de baterías para vehículos eléctricos a nivel global, tal y como ocurre actualmente. Esta plataforma cuenta entre sus socios con compañías chinas tan relevantes como CALB, BYD, Nio, EVE Energy, Gotion High-Tech o SVOLT, entre otros. Facilitando el trabajo conjunto de estos gigantes de la industria, el gobierno chino confía en que su país podrá anticiparse a los esfuerzos de la competencia extranjera en el ámbito de las baterías de estado sólido.

Deja un comentario