
El mítico McLaren F1 GTR ‘Longtail’ renace sobre un one-off del 675LT
Una de las decoraciones más bonitas sobre un coche de carreras la vimos en 1997 sobre el McLaren F1 GTR Longtail, que renace de nuevo ahora sobre el 675LT
Una de las decoraciones más bonitas sobre un coche de carreras la vimos en 1997 sobre el McLaren F1 GTR Longtail, que renace de nuevo ahora sobre el 675LT
McLaren ha presentado una serie de paquetes con elementos opcionales fabricados en fibra de carbono para conseguir una reducción de peso y un incremento de la eficiencia y el rendimiento de tres de los modelos más impactantes de la marca y que permiten ofrecer una imagen mucho más atractiva de ellos
Hace unos meses se anunció que el McLaren 675LT contaría con una versión especial con un recubrimiento especial de fibra de carbono, que situará por encima del modelo a esta variante de la que solo se fabricarán 25 unidades que ya han sido vendidas y que no tendrán, de momento, más unidades fabricadas
McLaren presentó el 675LT y después una versión «Spider», con solo 500 unidades fabricadas de cada una, que se vendieron en pocas semanas y que finalmente se verán complementadas con una nueva versión fabricada con fibra de carbono, de la que se fabricarán menos unidades y que luce así de espectacular
McLaren ha presentado una nueva galería de imágenes del 675LT Spider, una variante del coupé 675LT, que nos muestra en estas fotos que es uno de los coches que merece la pena conocer y que solo podrá ser comprado por 500 afortunados, ya que esa es la cantidad de unidades que se van a fabricar
Después de mostrarnos el McLaren 675LT y la versión coupé, la marca británica ha presentado el modelo descapotable, que además cuenta con una ‘cola larga’ que ofrece una mejor aerodinámica y un aspecto diferente y atractivo, el McLaren 675TL Spider, que solo tendrá 500 unidades en el mercado
Las entregas comienzan este mes, algo más de cuatro después de su revelación al público en el Salón del Automóvil de Ginebra. Cada una costaba unos 371.300 euros sin contar las opciones disponibles. Entre ellas había dos paquetes opcionales que lo preparaban más aún para el uso en circuito.
La nueva batería de imágenes permite apreciar las diferencias de la carrocería frente al 650S, que se concentran especialmente en la zaga del deportivo. Pesa 1.230 kg y su motor, del que se han reemplazado más de la mitad de componentes, catapulta a esta versión hasta los 200 km/h en tan solo 7,9 segundos.
La versión del 650S pensada para el circuito contará con piezas más ligeras en su motor V8 de 675 CV y 700 Nm, así como un nuevo sistema de escape de titanio. Las alteraciones de la carrocería y el alerón posterior, que funciona como aerofreno, aportarán un 40 % más de carga aerodinámica que en el 650S.