
El FIAT Topolino va a pasar por las manos de la marca Abarth para dotarlo de una imagen más agresiva y potente, que busca atraer la atención del público joven.
600e Coches Eléctricos Compactos Deportivos
Ha llegado el Abarth 600e, un coche que bebe de la experiencia en circuito pero adaptándola a las calles y carreteras para un uso diario, eficiente y sostenible
Llega el momento de experimentar la fuerza que presenta las versiones de Abarth de los modelos de FIAT en la forma del Abarth 600e. Este modelo presenta una vez más las prestaciones que se quieren disfrutar en un coche de carreras pero para poder moverse por las calles de la ciudad y las carreteras convencionales. Este modelo se ha convertido en el Abarth más potente de la historia.
La potencia de este modelo es bastante impactante. De entrada, ofrece 207 kW, que equivalen a 280 CV. Su velocidad máxima se cifra en 200 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se consigue en 5,85 segundos. Esto sucede con la variante Edición Limitada Scorpionissima. En la variante Turismo, el Abarth 600e ofrece una potencia de 175 kW, que son 240 CV. En esta versión, la aceleración se cifra en 6,24 segundos.
Las dos versiones disponibles del Abarth 600e ofrecen un motor con un par máximo de 345 Nm y una batería que le aporta una autonomía de 335 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de la marca con otras empresas destacadas en el mundo de la automoción. De entrada, se ha colaborado con Stellantis Motorsport. Gracias a esta colaboración se ha desarrollado la plataforma Perfo eCMP, que es la base sobre la que se asienta el modelo.
El motor también se ha desarrollado para este coche. Para probarlo, se ha utilizado el banco de pruebas de la Fórmula E, donde se ha ajustado para hacerlo más eficiente fuera de pistas y en un uso diario.
El comportamiento del Abarth 600e en las curvas más cerradas, el control de la trayectoria muy ajustado y la maniobrabilidad en cualquier situación vienen potenciados por el diferencial mecánico de deslizamiento limitado Torsen, que se ha desarrollado junto a JTEKT. Los neumáticos que se han utilizado son los Michelin Pilot Sport EV, que garantizan el agarre en asfalto tanto seco como mojado.
En cuanto a los frenos, han sido desarrollados por Alcon. Estos son de cuatro pistones que han sido diseñados para circuito. Los asientos deportivos Sabelt ofrecen una ergonomía envolvente para aportar el máximo confort sin olvidar las sensaciones al volante y la seguridad.
Cuando el conductor se siente frente al volante va a tener la posibilidad de elegir entre tres modos de conducción. El modo Turismo permite una aceleración suave, con una potencia de 110 kW, que equivalen a 148 CV o 140 kW, es decir, 188 CV si se elige la versión superior. El par motor es de 300 Nm, lo que garantiza una conducción divertida y una velocidad máxima de 150 km/h. Los pedales marcan una calibración deportiva para conseguir esa sensación ligera pero contenida.
El modo Scorpion Street permite potencias entre 150 kW y 170 kW, con un par motor de 345 Nm. La velocidad punta en este caso es de 180 km/h, lo que permite una sensación más potente al volante. Por último, el modo Scorpion Track ofrece más dinamismo, potencia y una dirección deportiva. El ESP está ajustado para permitir un experiencia rica en emociones.
Comentarios cerrados