Citan EQT Mercedes Coches Eléctricos Furgonetas
Mercedes-Benz se dispone a retirar de su catálogo las furgonetas eléctricas EQT y eCitan

El limitado volumen de ventas de estos dos modelos parece la explicación más probable de esta decisión tomada por Mercedes-Benz.
Según un reporte publicado en medios alemanes y aún no confirmado oficialmente, Mercedes-Benz ha decidido retirar próximamente del mercado su línea de vehículos comerciales de reducidas dimensiones. Esta información está al parecer basada en una comunicación interna enviada por el fabricante a los concesionarios de la marca en el país.
Como consecuencia de esta decisión, Mercedes-Benz se dispone a poner fin, supuestamente, a la producción de los modelos eléctricos EQT y eCitan a partir del segundo trimestre de 2026, sin que exista plan alguno de que sean reemplazados por otros modelos en un futuro. De este modo, Mercedes-Benz dará por finalizada la colaboración que ha mantenido durante varios años con Renault, que ha hecho posible la comercialización de estos dos modelos.
La eCitan es una furgoneta eléctrica de reparto, mientras que el EQT es un monovolumen de techo alto dirigido a clientes particulares. Ambos modelos se fabrican en la planta francesa de Renault en Maubeuge y comparten tecnología con la Renault Kangoo E-Tech eléctrica. Esta última equipa un propulsor eléctrico de 90 kW de potencia, acompañado por un pack de baterías de 44.5 kWh de capacidad, que le permite recorrer con una sola carga 278 km bajo el ciclo de homologación WLTP.
Diferenciación insuficiente
Es importante señalar que, a pesar de lucir la estrella de tres puntas de Mercedes-Benz, estos modelos no ofrecen ventajas significativas frente a los modelos equivalentes de Renault o Nissan basados en la misma plataforma. Y es probablemente por ello por lo que su éxito comercial ha sido bastante limitado, lo que explicaría su retirada del mercado.
La decisión de Mercedes-Benz de poner fin a la comercialización de estos dos modelos responde a la estrategia de la compañía, anunciada en mayo de 2023, de centrarse en segmentos más rentables.
“Priorizaremos las inversiones en los segmentos de furgonetas medianas y grandes, dejando de lado el segmento de vehículos comerciales pequeños a partir del próximo año”.
La alianza con Renault y Nissan, iniciada en 2009, abarcó vehículos comerciales ligeros, proyectos con Smart y diversos motores. Sin embargo, la mayoría de estas colaboraciones han concluido ya, y la producción conjunta de los últimos modelos finalizará a mediados de 2026. Aunque la producción cesará, los actuales propietarios de alguno de estos modelos no tienen que preocuparse de nada.
El suministro de repuestos está garantizado
El fabricante alemán cumplirá, como no podía ser de otro modo, con sus responsabilidades hacia los clientes. Según aparece reflejado en el comunicado enviado a sus concesionarios, el suministro de repuestos para los modelos Citan, eCitan, T-Class y EQT está garantizado durante 10 años desde la fecha del fin de la producción, y hasta 15 años para componentes relacionados con la movilidad.
Deja un comentario