5 E-Tech Renault Coches Eléctricos Deportivos
Renault 5 Turbo 3E: así es la reinterpretación moderna y eléctrica del icónico R5 Turbo de los años 80

Atentos al guiño de Renault a los R5 Turbo y Turbo 2: así es el futuro Renault 5 Turbo 3E que se comercializará de manera limitada a partir del próximo año
El Renault 5 E-Tech inició hace casi un año su comercialización con el objetivo de revolucionar la movilidad eléctrica urbana, asentándose en un diseño que revivía en nuestros días al venerado Renault 5 junto con un precio que pretende acercar «al pueblo» los vehículos eléctricos. Además, para quien le apetezca desembolsar su sobrecoste, renombrado como Alpine A290 tendremos la versión deportiva que salió a la venta el verano pasado.
Pero ahora la marca francesa ha ido un paso más allá y le da una vuelta de tuerca al 5 E-Tech presentando al futuro Renault 5 Turbo 3E, la continuación moderna y con propulsión eléctrica que continúa la saga empezada por los R5 Turbo y R5 Turbo 2 en los años 80. Con una clara inspiración en sus antepasados, el 5 Turbo 3E será una joya moderna casi de coleccionista ya que solamente se fabricarán 1980 unidades cuyas reservas se abrirán en las próximas semanas, mientras que su comercialización se producirá en el primer semestre de 2027.
Como bien dice Renault, el 5 Turbo 3E toma como base al 5 E-Tech pero con diferencias ostensibles y con un planteamiento de superdeportivo, seguir leyendo y entenderéis porque es así. Las diferencias más obvias son sus medidas, y es que cuenta con una longitud de 4.080 mm , una anchura de 2.030 mm y una altura de 1.380 mm, mientras que la distancia entre ejes pasa a ser de 2.570 mm, de manera que estas cotas ya nos dan la premisa de que estaremos ante un 5 E-Tech que se ha curtido en el gimnasio para ponerse ancho.
El parabrisas además se desplaza hacía atrás y su estética recuerda irremediablemente a sus antecesores. En su frontal y pareciendo formar parte del capó vuelven los faros cuadrados, ahora con tecnología LED, mientras que un poco más abajo y remarcando su anchura aparecen las luces diurnas con cuatro finas tiras LED para formar un cuadrado e integradas en un parachoques totalmente aerodinámico, como su capó, con una amplia salida de aire que ayuda a optimizar su eficiencia aerodinámica.
Si nos vamos a los laterales podremos ver también como los faldones también ayudan a su aerodinámica canalizando el aire hacía las preciosas entradas de aire laterales inferiores que canalizan el aire hacia los frenos, escondiendo una de ellas la trampilla de la toma de carga; desde esta vista lateral también nos llamará la atención las enormes llantas de 20 pulgadas bajo las las aletas ensanchadas, mientras que más arriba una moldura sirve para rodear los montantes de los parabrisas y la línea de techo hasta llegar al alerón trasero en un claro guiño a los R5 Turbo y Turbo 2. En la zaga, resulta impresionante y muy vistoso el difusor trasero cuya eficacia dice Renault que se ve maximizada gracias a los borde salientes del parachoques.
El Renault 5 Turbo 3E también se verá reforzado por una amplia gama de opciones para su personalización, contando con varios colores exteriores e interiores que recuerdan a sus antecesores como la mítica decoración Tour de Corse 1982 o, incluso, los clientes podrán crear su combinación personalizada para tener un vehículo todavía más único y especial. Además, también estarán disponibles opciones de personalización al estilo “gentleman driver” o diseños rotundamente modernos, junto con personalización para diversos elementos del interior.
Precisamente el interior del Renault 5 Turbo 3E también gana en radicalidad, basta con mirar los asientos baquet equipados con arneses de 6 puntos o el freno de mano vertical estilo rally, sin olvidarnos de una alta dosis de materiales como la piel de Alcántara o la fibra de carbono para ayudar a reducir el peso del conjunto. Todo ello acompañado de tecnología de hoy en día como las pantallas openR de 10,10 y 10,25 pulgadas con todas las aplicaciones necesarios y una información que se muestra a través de una interfaz de estilo «retro», siendo otro claro guiño a la herencia de los R5 Turbo y Turbo 2.
Atentos porque siguen las emociones fuertes. El Renault 5 Turbo 3E es un biplaza que recurre a una plataforma desarrollada específicamente que lo convierte en un tracción trasera, y es que en colaboración con Alpine se eligió el concepto de «motores a rueda» en el eje trasero consiguiendo varios beneficios como un mayor espacio, menor peso en el eje trasero, mayor agilidad y un imponente par motor y potencia que recuerda a sus antepasados. De esta manera cuenta con dos motores de 200 kW que le otorgan una potencia total de 540 CV y un impresionante par motor de 4.800 Nm, lo que le supone registrar una relación peso-potencia de 2,7 kg/CV y lograr alcanzar los 100 km/h en 3,5 segundos. Incluso tendrá una función específica denominada «drift assist» para realizar derrapes controlados y usar el freno de mano vertical.
Bajo el piso y alojada en una estructura de carbono se encuentra la batería de 70 kWh, la cual le otorga una autonomía que podría superar los 400 kilómetros (en ciclo combinado WLTP y todavía pendiente de homologación) y que puede recargarse mediante corriente alterna a través de un cargador integrado de 11 kW en aproximadamente 8 horas. También se encuentra pensado para uso en circuito y realizar «hot laps» con una velocidad máxima de hasta 270 km/h, para luego poder recargarse gracias a su infraestructura de 800 voltios y su potencia de carga que asciende a 350 kW en corriente continua, pudiendo pasar del 15% al 80% en 15 minutos.
Deja un comentario