
Adiós a los aranceles a las marcas chinas: cada vez hay más interesadas en fabricar en Europa
Las marcas que provienen de China están buscando plantas de producción en Europa para poder evitar la aplicación de los aranceles que encarecen el precio.
Las marcas que provienen de China están buscando plantas de producción en Europa para poder evitar la aplicación de los aranceles que encarecen el precio.
El Xiaomi SU7 se ha convertido en un éxito durante 2024, pero la compañía quiere mejorar sus números con el lanzamiento de un nuevo modelo y un tercero en 2026.
El fabricante chino ha presentando una berlina que se presentará en forma de vehículo eléctrico e híbrido enchufable, aunque no sabemos si llegará a occidente.
La marca china Hongqi llega por fin al mercado europeo, con dos modelos que marcan las intenciones de la marca de posicionarse en la venta de coches de lujo.
El fabricante GAC acaba de presentar su nuevo modelo bajo la enseña Aion, un compacto que se quiere situar en este complicado segmento con un precio atractivo.
Las negociaciones con el gobierno chino están llegando a un punto en el que se puede llegar a un acuerdo y para ello, los grupos asiáticos invertirán en Europa.
Las marcas chinas han visto venir la aplicación de los aranceles a los coches eléctricos chinos y durante el mes de junio han ofrecido promociones para vender.
Este modelo, que se basa en el CUPRA Tavascan, estará disponible en el mercado chino y no tendrá una versión internacional, se pondrá a la venta pronto.
El mercado chino está promoviendo el uso de monovolúmenes, un tipo de vehículos que han sido sustituidos en Europa por los SUV, como esta nuevo GL8.
En Europa estamos buscando un coche eléctrico económico, que pueda ser práctico y que cueste poco dinero. No es algo sencillo encontrar algo así, pero ya sabemos que el mercado chino es distinto y hay modelos que los europeos no vamos a encontrar nunca. El Changan Lumin es un coche eléctrico de pequeño tamaño que […]