
La segunda parte del plan del gobierno español para otorgar subsidios a la compra de vehículos, bautizado como PIVE, ha tenido ya una primera parte bastante exitosa y una segunda parte que todavía está en vigencia pero que se acerca a su conclusión. La impresión que ha dejado el PIVE 2 ha sido tan buena, que desde el ministerio de Industria, Energía y Turismo ya piensan en una tercera parte.
Las cifras oficiales de ventas de vehículos del mes de mayo en España ya están aqui, con una ligera caída del 2,6% gracias al lastre que ha significado el descenso del 20% de matriculaciones por parte de las empresas. En lo que respecta a los particulares y a las compañías de alquiler, ha habido un ascenso del 14% y un descenso del 8,6%.
El Plan PIVE 2 ha comenzado a animar un poco más las cosas en el panorama de la industria automotriz española, con un número de operaciones que ha sido mayor al del plan PIVE original en sus primeros días. Por ello, los 150 millones de euros que se tienen previstos como presupuesto para el PIVE 2 podría ampliarse aún más y así lograr que el éxito que se busca en este nuevo subsidio sea completo.
Al fin comenzamos a ver números positivos en la puesta en marcha del plan PIVE, pensado para aumentar la cantidad de matriculaciones de vehículos en España. La segunda parte de este plan ya lleva dos meses de operación y de acuerdo a Aniacam ya se han logrado 42.500 reservas, un dato que arroja una luz de esperanza.
De momento parece que estamos teniendo buenos datos y buenas expectativas para lo que resta del mes de abril. De acuerdo a datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), la primera quincena de marzo han subido un 5,3% las matriculaciones con respecto al mismo período del año pasado.
Sabor agridulce ha dejado el mes de febrero para la industria automotriz española. Mientras en la primera quincena del mes las ventas de vehículos entre particulares caían un 20%, en la segunda quincena las cosas se nivelaron un poco, ya que la aparición del Plan PIVE 2 logró una subida del 40%. Aún así, el mes ha cerrado con una caída del 9,8% con respecto al mismo mes del año 2012, contando al segmento de los particulares, empresas y rent-a-car.