Polestar pone en funcionamiento su app Polestar Energy en España

David Lopez    @espacionblanco    22 enero 2025     2 min.
Polestar pone en funcionamiento su app Polestar Energy en España

Polestar sigue expandiendo su red de carga y ahora lo hace también en España con su app Polestar Energy para realizar las cargas de manera inteligente

Podríamos considerar que para que las ventas de vehículos eléctricos consigan coger velocidad de crucero se necesitan solucionar dos puntos claves: el primero sería lograr unos precios atractivos para el público mayoritario y, el segundo, lograr una infraestructura de puntos de recarga sólida, rápida y eficiente. El primer punto tal y como está la economía mundial tiene difícil solución y el segundo, con más trabas que ayudas, parece que poco a poco va tomando forma.

Es imperativo que las marcas se comprometan, no en vano les en ello la rentabilidad de sus inversiones y la venta de sus productos, y una empresa que si lo está haciendo bien en este sentido es Polestar creando soluciones para recarga efectiva de sus modelos. Ahora tras la puesta en marcha en Bélgica y Suiza además del éxito del programa piloto en Reino Unido y Países Bajos, la app Polestar Energy ya está disponible en España y nuestro país se une a Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Austria e Italia para disfrutar de carga eficiente y solar. A estos países se unirán otros tantos a lo largo de este año.

Polestar 3 Charging

Con esta iniciativa Polestar consigue que cargar el coche en casa sea más fácil, más eficiente y barato, y es que Polestar Energy se define como el complemento perfecto para Polestar Charge, la red de más de 875.000 puntos de recarga en carretera entre los que se incluye la red Supercharger de Tesla. De hecho en palabras del CEO de Polestar, Michael Lohscheller, permite un ahorro aproximado al 30% en los costes de carga en casa para el que te habrá que tener en cuenta la opción “Vehicle-to-Grid “ de carga bidireccional, la cual llegará próximamente.

Polestar 3 Charging

La app Polestar Energy permite a los usuarios elegir cuándo quieren usar su vehículo y el nivel de carga deseado, de manera que la carga inteligente elige el mejor momento, realizándose en los momentos de menor demanda y cuando los costes energéticos son más bajos, bien porque se devuelve electricidad a la red o porque se aprovechan las horas en que la electricidad es más barata. Desde Polestar destacan que las emisiones de CO2 también se ven reducidas en la fase uso del vehículo, ya que el mix de energías renovables suele ser mayor cuando la demanda es mas baja, de manera que el uso de la app Polestar Energy resulta más beneficioso medioambientalmente hablando.

Polestar también destaca que a lo largo de este 2025 será el Polestar 3 el primero en recibir carga bidireccional con las opciones «Vehicle-to-Grid” y “Vehicle-to-Home”, las cuales sirven para que el usuario pueda usar su vehículo para almacenar energía, devolver a la red la energía sobrante o usarla para proporcionar electricidad a su hogar.

Deja un comentario