
En su sexta generación, el popular Nissan Micra pasará a convertirse en un urbano completamente eléctrico con estilo propio para destacar entre el tráfico de las ciudades europeas.
Nissan está preparando una actualización del sistema de asistencia a la conducción ProPILOT, que llegará al mercado en 2027 y que mejora la seguridad al volante
Nissan está preparando un nuevo sistema de asistencia a la conducción, que seguirá recibiendo la denominación de ProPILOT y que se actualizará para ofrecer más innovaciones tecnológicas que mejorarán la seguridad y facilitará la conducción. Incluso favorecerá la conducción autónoma en determinadas situaciones, por lo que resulta una actualización bastante interesante.
Esta actualización del ProPILOT se basa en tres elementos clave: el uso de la inteligencia artificial avanzada, el mapeo de alta precisión y un sistema de prevención de colisiones. Entre la tecnología que se utilizará en este sistema destaca el software Ground Truth Perception y Wayve AI Driver. Estas dos soluciones han sido diseñadas para superar los retos de conducción más complejos que se pueden producir tanto en entornos urbanos como en la carretera.
Por su parte, el Ground Truth Perception utiliza un Lidar de última generación. Este se encarga de mapear el entorno del vehículo con total precisión. Con esta herramienta, el vehículo analiza el entorno en tiempo real, identificando peligros poteciales y reacciona de forma rápida y eficaz a cualquier riesgo que exista. La seguridad de este sistema es muy elevada y se reduce el riesgo de accidentes.
El software Wayve AI Driver es el cerebro y el corazón del ProPILOT. Ha sido desarrollado por la empresa Wayve y se basa en un modelo de inteligencia artificial que se entrena a través de experiencias de conducción reales. Se ha implementado una IA generativa para adaptarse a nuevos escenarios y garantizar una conducción fluida y eficiente. El aprendizaje continuo permite al sistema superar las dificultades más complejas en la carretera, mejorando la conducción.
El ProPILOT que se lanzará en 2027 no solo tendrá la mejor tecnología posible disponible en la actualidad, sino que servirá de base para realizar mejoras en futuras evoluciones del sistema. La intención es avanzar en la tecnología que permita conseguir pronto una conducción autónoma más eficiente y preparada para ser útil en un futuro muy próximo.
Deja un comentario