Genesis quiere producir anualmente 21 mil unidades del SUV de lujo GV90

Javier Cantagalli     23 mayo 2024     3 min.
Genesis quiere producir anualmente 21 mil unidades del SUV de lujo GV90

El nuevo buque insignia de Genesis podremos verlo ya en las calles y carreteras europeas en algo menos de dos años a contar desde ahora mismo.

Según un reciente reporte publicado en medios surcoreanos, el volumen de producción anual del Genesis GV90 alcanzará las 21 mil unidades, superando así al del Mercedes-Benz EQS SUV, que en 2023 ascendió a unas 18,500 unidades. Este ambicioso objetivo muestra hasta dónde está dispuesta a llegar Hyundai Motor Company con su marca de lujo Genesis en la industria del automóvil.

Hyundai Motor Company -a la que nos referiremos como HMC de ahora en adelante-, que gestiona tanto la marca Hyundai como Genesis, envió recientemente una solicitud de cotización a diversos proveedores de automóviles detallando sus planes futuros en relación a los vehículos eléctricos basados en la plataforma eM. Esta plataforma reemplazará la actual plataforma E-GMP y se convertirá en la base de la próxima generación de vehículos eléctricos de HMC, incluyendo al esperado Genesis GV90. De este modo, se ha podido conocer el ambicioso objetivo de producción anual de 21 mil unidades del GV90, que situaría a HMC por delante de Mercedes-Benz con su EQS SUV.

Genesis Neolun Concept (4)

El Genesis Neolun, en el que estará basado el GV90, es un prototipo de 5.25 metros de largo con ciertas peculiaridades, como el hecho de carecer de pilar B. Una característica que según los últimos reportes mantendrá también la versión de producción del GV90; aunque únicamente en una edición especial limitada a unos pocos cientos de unidades, que llegará al mercado en el trimestre siguiente al del lanzamiento inicial.

La plataforma E-GMP ya tiene sustituta

La plataforma eM permitirá una mayor rigidez estructural en comparación con la E-GMP, lo que facilitará la creación de un SUV de generosas dimensiones como éste sin pilar B. HMC podrá así desarrollar vehículos eléctricos basados en la plataforma eM con una carrocería ligera pero muy rígida, utilizando para ello un método de fundición integrada con aleaciones especiales para los componentes estructurales clave.

HMC planea además pasar en 2025 de la estructura actual del pack de baterías con sus celdas organizadas en módulos a otra alternativa cell-to-pack, y será precisamente el Genesis GV90 el primer vehículo en debutar con esta nueva estructura.

Genesis Neolun Concept (1)

La producción del Genesis GV90 se llevará a cabo en una nueva planta que HMC ha levantado en Ulsan, Corea del Sur. Aunque la compañía solo ha mencionado que un SUV eléctrico de Genesis será el primer modelo que saldrá de esta nueva planta, podemos dar prácticamente por seguro que éste será el GV90. Por otro lado, algunos reportes indicaban hace ya algún tiempo que será en diciembre de 2025 cuando se iniciará su producción, pero otros más recientes señalan ahora que HMC podría haber pospuesto la fecha definitiva hasta el primer trimestre de 2026 debido a la desaceleración en la demanda global de Vehículos Eléctricos.

Genesis Neolun Concept (3)

Por último, indicar que todo apunta a que el nuevo buque insignia de Genesis estará disponible en Europa a partir de abril de 2026.


Deja un comentario