Mercedes-Benz amplía su gama de camiones eléctricos con nuevas variantes del eActros 600

El eActros 600 es la gran apuesta del Mercedes-Benz para realizar la transición hacia la movilidad sostenible en el sector de los vehículos pesados para el transporte de mercancías y otras aplicaciones.
La división de vehículos industriales de Mercedes-Benz acaba de anunciar la próxima disponibilidad de nuevas versiones del eActros 600, su buque insignia destinado al transporte de mercancías de larga distancia, que estarán disponibles para pedidos a partir del próximo otoño. Paralelamente, la compañía planea poner fin a la producción de los modelos eActros 300/400 a finales de este mismo año, lo que supone un cambio en su estrategia inicial.
El eActros 600, cuya producción se inició a finales de 2024, se renueva con variantes adicionales con diferentes distancias entre ejes, así como con una nueva configuración con dos paquetes de baterías en lugar de los tres habituales, cada uno de de ellos de 207 kWh con celdas de litio ferrofosfato (LFP). La compañía busca adaptarse así a las necesidades de todos sus clientes, ofreciendo mayor flexibilidad en aplicaciones donde la carga útil o la autonomía son prioritarias. Además, se incorporarán nuevas opciones de cabina y techo para personalizar aún más el vehículo.
Todos estas variantes del eActros 600 compartirán una plataforma tecnológica común, con baterías LFP, arquitectura de 800 voltios, un eje eléctrico de nuevo diseño y la cabina multimedia Interactive 2. Su producción comenzará este mismo año en la planta de Wörth am Rhein, donde el eActros 600 se ensambla en una línea única junto a camiones diésel, gracias a una importante inversión realizada por la compañía para favorecer la flexibilidad en el proceso de producción. A diferencia de los eActros 300/400, que requerían un ensamblaje mixto para integrar componentes eléctricos, la producción del eActros 600 es mucho más eficiente.
Una historia de éxito
Mercedes-Benz dio sus primeros pasos en el mercado de los camiones eléctricos en 2021 con los eActros 300/400, diseñados para el sector de la distribución. Posteriormente, en 2022 lanzó el eEconic, enfocado a aplicaciones de carácter municipal. Ambos modelos, que comparten plataforma, utilizan baterías de níquel-manganeso-cobalto (NMC), con capacidades de 315 kWh y 420 kWh, respectivamente. Con el anunciado ahora cese de la producción de los eActros 300/400, el fabricante alemán pasará a apostar casi por completo por la tecnología de baterías LFP que emplea el eActros 600. Y decimos casi completamente porque Mercedes-Benz ha confirmado que el eEconic seguirá en producción.
A partir de finales de 2025, las nuevas versiones del eActros 600 con dos packs baterías y una capacidad total de aproximadamente 414 kWh, podrían sustituir a los eActros 300/400 en el segmento de distribución. Además, en 2026 se lanzará una serie limitada del eArocs 400, diseñado para aplicaciones de construcción urbana y presentado en Bauma 2025. Este modelo incorporará componentes clave del eActros 600, como los packs de baterías LFP.
“Queremos acelerar la descarbonización del transporte electrificando cada vez más aplicaciones. Los requerimientos de nuestros clientes son variados, especialmente en términos de carga útil y autonomía. Con estas nuevas variantes, basadas en la robustez del eActros 600, buscamos ofrecer soluciones modulares que permitan a nuestros clientes gestionar sus operaciones de manera eficiente».
Deja un comentario