Nissan se encuentra en serios problemas económicos y Renault va a acudir al rescate, ayudando a su aliado mediante varias operaciones para sanear sus cuentas.
Nissan no está pasando por su mejor momento. La situación comercial y financiera de la marca japonesa está siendo bastante delicada y nos estamos encontrando con noticias bastante preocupantes en lo que respecta a su futuro inmediato. Por suerte, Nissan cuenta con aliados poderosos que pueden ayudar en esta delicada situación. Renault ha comenzado a realizar varios movimientos para ofrecer su apoyo a Nissan.
Una de las actuaciones que realizará Renault será comprar el 51% de las acciones que Nissan tiene de la filial de India, Renault Nissan Automotive India Private Ltd. Con esta operación, que se espera que esté lista a finales de este año 2025, Renault incrementará su presencia en el mercado indio, un punto muy importante para su despliegue en Asia.
Con esta adquisición, se espera que lleguen cuatro nuevos modelos en la planta india de Chennai. Aunque Renault asuma el control de la compañía en India, Nissan mantendrá su presencia, así que solo será un cambio de titularidad y la marca seguirá operando en el país.
En cuanto a la Alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, se van a producir movimientos para permitir que Nissan pueda tener mayor flexibilidad. El porcentaje mínimo para estar en la Alianza pasará de ser del 15% al 10%, por lo que Nissan podrá vender un porcentaje de su participación a Renault y ganar parte de la liquidez que necesita en estos momentos.
En un giro inesperado, Renault ha decidido dejar de lado la idea de lanzar a bolsa su división de coches eléctricos y software que prometía destacar en el mercado, Ampere. ¿La razón? El año pasado le fue muy bien a la compañía, que les aseguró músculo financiero para impulsar futuros desarrollos, con lo cual, desde […]
Esta solución no está confirmada, porque se tendría que tomar de forma consensuada y con el acuerdo de las dos compañías. Otra acción que se va a tomar de forma inmediata es la salida de Nissan de Ampere, la empresa de movilidad eléctrica de Renault, en la que Nissan iba a participar con 600 millones de euros.
Esta salida se producirá dentro de unas semanas y permitirá a Nissan recuperar algo de aire para afrontar su futuro. Con estos acuerdos, Renault va a ayudar a mejorar la situación inmediata de Nissan, aunque seguirá apoyando la Alianza y la permanencia de Nissan en el acuerdo entre las tres empresas.
En el lado amable de esta situación, encontramos que Nissan fabricará y comercializará una versión del nuevo Renault Twingo, llevando este modelo hasta el lenguaje de diseño de Nissan y estará listo para ser comercializado en el año 2026.