Rivian hace cambios en sus modelos y sorprende con un downgrade

Victor Alós Yus    @sepelaci    24 mayo 2024     3 min.
Rivian hace cambios en sus modelos y sorprende con un downgrade

La marca especializada en vehículos eléctricos Rivian ha sorprendido con varios cambios en sus modelos y sorprende cambiando las baterías en varias versiones.

Los modelos eléctricos son algo relativamente nuevo, y por ello están sujetos a muchos cambios que pueden cambiar su configuración y su modo de uso. Por ese motivo, no nos extraña que Rivian haya establecido cambios bastante importantes en sus dos modelos iniciales, el R1S y el R1T. La actualización prevista para 2025 ha traído bastantes cambios y alguno de ellos ha sorprendido bastante.

Se supone que estos cambios son para mejorar el funcionamiento y la usabilidad de los modelos, así que los modelos de 2025 se ajustarán a estos cambios, que sorprenden pero que suponemos que han sido realizados para que sea más cómodo y práctico conducir estos modelos eléctricos.

Rivian Actualizacion 2025 1

Cambios importantes en Rivian

Entre estos cambios importantes encontramos que la batería de las versiones básicas se va a sustituir. Esto quiere decir que ya no equiparán las baterías de 105,9 kWh y las nuevas, además de ser de litio y fosfato de hierro (LFP), que tendrán una capacidad de 92,5 kWh. Esto puede ser compensado por el menor peso de la batería, que pasa de pesar 796 kg a 727 kg.

Esta batería todavía no se ha sometido a las pruebas de homologación, así que no se conoce de manera exacta la autonomía que ofrecerá. Desde Rivian se ha anunciado que el modelo equipado con llantas de 20 pulgadas será capaz de recorrer una distancia de hasta 612 kilómetros en ciclo urbano y hasta 528 kilómetros en carretera.

Rivian espera producir 155 mil unidades del SUV R2 en su planta de Illinois

Rivian espera producir 155 mil unidades del SUV R2 en su planta de Illinois

Rivian confía en que en los próximos años multiplicará de forma significativa sus ingresos, gracias en buena medida al inicio de la comercialización de su nuevo SUV R2 de tamaño medio

Si esos mismos vehículos utilizan llantas de 22 pulgadas, la autonomía puede ser de hasta 652 kilómetros en ciudad y hasta 547 kilómetros en carretera. Obviamente, estos resultados se han obtenido con los vehículos moviéndose en un circuito controlado, así que los datos no son del todo fiables y seguro que estas cifras se reducen bastante.

La potencia de carga de la batería sigue siendo de hasta 210 kW, aunque la presencia del cargador ACS de serie, que le permite utilizar la red de Tesla Supercharger, seguirá siendo opcional y no estará presente de serie en los dos modelos. Pero sí que ha otros cambios bastante interesantes en los dos modelos de Rivian.

La presencia de una bomba de calor de serie, además de ofrecer un nuevo lugar para el compresor de aire acondicionado, mejoran sus prestaciones. Se estrenan dos versiones de las llantas de 22 pulgadas, «Perfomance» y «Aero«, que ayudan en la eficiencia aerodinámica del vehículo. En el caso de las llantas de 21 pulgadas, estas han sido retiradas y no se equiparan más, dejando solo las opciones de 20 y 22 pulgadas.

En cuanto al exterior, no hay cambios visibles, al menos en las imágenes que se han hecho públicas y que ofrecen la carrocería cubierta con un camuflaje que tapa los detalles de la carrocería. No se conoce la fecha del lanzamiento de esta actualización,

Deja un comentario