Xpeng inicia la comercialización del SUV G7 en el mercado chino

Javier Cantagalli     18 junio 2025     3 min.
Xpeng inicia la comercialización del SUV G7 en el mercado chino

Con el G7 Xpeng no solo amplía su oferta, sino que también refuerza su apuesta por la innovación y la competitividad en el segmento de los vehículos eléctricos.

Xpeng ha desvelado de forma oficial todos los detalles relativos a su nuevo SUV eléctrico G7, un modelo de tracción trasera que se posiciona en el mercado chino con un precio inicial al cambio de poco más de 28 mil euros. El fabricante chino tiene la intención de realizar las primeras entregas en su mercado local de este SUV de generosas dimensiones a partir del tercer trimestre del presente año.

Con 4.892 mm de longitud, el G7 es el SUV eléctrico más largo de Xpeng, superando por apenas un milímetro al emblemático G9. Su anchura es de 1.93 metros, su altura de 1.66 metros y cuenta con una distancia entre ejes de 2.89 metros, lo que lo posiciona un escalón por encima del G6. Estará disponible en dos versiones, Max y Ultra, ambas equipadas con un propulsor trasero de 218 kW de potencia y packs de baterías LFP con capacidades de 68.5 kWh o 80.8 kWh, suministradas por el proveedor CALB.

Xpeng G7 2025 China 00006

En lo que respecta a la autonomía, según explica el fabricante, el SUV G7 es capaz de recorrer hasta 702 km cuando la versión elegida es la que equipa el pack de baterías de mayor capacidad, y siempre y cuando monte llantas de 18 pulgadas. Una cifra de autonomía que ha sido obtenida, no obstante, bajo el bastante generoso ciclo de homologación chino CLTC.

Con lo último en tecnología

El G7 incorpora, por otro lado, innovaciones tecnológicas significativas. Incluye un sistema de realidad aumentada con una pantalla de 87 pulgadas desarrollada junto a Huawei y un avanzado sistema de asistencia al conductor basado en los chips de inteligencia artificial Turing de Xpeng. La versión Ultra integra tres de estos chips, con una potencia de cálculo total de 2,200 TOPS, equivalente a nueve chips Nvidia Orin-X, lo que hace posible disfrutar de un nivel de conducción autónoma de nivel 3. A diferencia de otros muchos modelos a la venta en el mercado chino, el G7 utiliza exclusivamente sensores de cámara en lugar de LiDAR para su sistema de asistencia a la conducción.

Xpeng G7 2025 China 00001

En términos de diseño, el G7 adopta el nuevo lenguaje estilístico de la marca, con una barra de luz diurna continua en el frontal y un diseño similar en las luces traseras, que se integran en buena parte de la zona posterior del vehículo. Cabe destacar sus puertas con cierre suave electrónico y ventanillas sin marco, manillas empotradas y seis opciones de color de pintura exterior.

Te sentirás como en casa

El interior, de estilo minimalista, tiene como principal protagonista una gran pantalla central de 15.6 pulgadas. El nivel de confort de este modelo se complementa con asientos con ventilación, calefacción y masaje, a lo que hay que añadir un sistema de audio con 20 altavoces, iluminación ambiental, un techo panorámico y una pantalla de control de 8 pulgadas para los pasajeros de la segunda fila de asientos, que también tienen a su disposición una mesa plegable con anclajes magnéticos.

Xpeng G7 2025 China 00005

Con el G7 Xpeng busca fortalecer su posición en el mercado, donde ya ha superado las 30 mil entregas mensuales durante siete meses consecutivos. Entre enero y mayo de 2025, la marca acumuló 162.578 entregas, lo que representa un impresionante incremento del 293 por ciento respecto al año anterior.


Deja un comentario