Ford Adapta Tour 2025: la movilidad eléctrica e inclusiva que llega para romper barreras

Óscar Sanz     23 mayo 2025     3 min.
Ford Adapta Tour 2025: la movilidad eléctrica e inclusiva que llega para romper barreras

Un vehículo puede cambiar una vida. Ford lo sabe, y por eso recorre España con su nueva flota de coches adaptados para personas con discapacidad

La movilidad del futuro no solo será eléctrica, también será inclusiva. Con este propósito arranca el Ford Adapta Tour 2025, una iniciativa pionera que, en su undécima edición, vuelve a recorrer las carreteras españolas llevando un mensaje potente: la movilidad accesible es un derecho, no un privilegio.

Organizado por Ford España, en colaboración con la Fundación ONCE y Rehatrans, el tour se presentó en Madrid el pasado 21 de mayo y promete convertirse, un año más, en un altavoz para la inclusión. Su propuesta va mucho más allá de los coches, combina innovación, accesibilidad y una fuerte carga emocional que hará que cualquiera se ponga en la piel de de las personas con movilidad reducida.

 Mgl3949

El protagonista: Ford Tourneo Custom adaptada

Entre los vehículos estrella de la gira destaca la nueva Ford Tourneo Custom adaptada por Rehatrans, una propuesta sin rival en el mercado. Disponible en versiones híbrida enchufable (PHEV) y diésel, esta Tourneo ha sido diseñada pensando en las necesidades reales de las personas con movilidad reducida.

¿Su punto fuerte? Permite viajar junto al acompañante, algo que no es habitual en vehículos adaptados para servicios públicos. La configuración interior, modular y flexible, puede acoger hasta nueve pasajeros, o una persona en silla de ruedas y cinco acompañantes, todo ello con un nivel de seguridad y confort de primer nivel.

Tourneocustomadapta 006

Su adaptación incluye una rampa pivotante, sistemas de retención eléctrica extralargos, asientos giratorios, iluminación específica y una altura interior de 1,40 metros, cumpliendo con las exigentes normas UNE, ISO y DIN. Una solución pensada tanto para el uso privado como profesional (ideal para taxis o VTC).

Tourneocustomadapta 061

Rock, inclusión y motor: una presentación distinta

El evento de inauguración no fue solo una muestra de ingeniería. Fue también una fiesta de inclusión. Contó con la presencia de Jesús Alonso, presidente de Ford España, Jesús Hernández de Fundación ONCE, y autoridades como Raquel Beteta del Ayuntamiento de Getafe.

Como broche de oro, actuó el grupo Rock A LA PAR, compuesto por personas con discapacidad intelectual, demostrando que la música también es un vehículo de integración.

“Esta gira no solo muestra tecnología y electrificación, también refleja nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva”, aseguró Jesús Alonso.

E Transit Adaptada001

Adapta 2025: más que coches, compromiso real

Además de la Tourneo Custom, el Ford Adapta Tour 2025 presenta una gama adaptada de vehículos que incluye modelos como el Mustang Mach-E Adapta, 100% eléctrico, equipado con un sistema de conducción tipo “puño-moto” y asiento giratorio eléctrico; y la E-Transit Adapta, un comercial versátil con elevador trasero, suelo configurable y espacio optimizado para personas con movilidad reducida.

El tour recorrerá diversos concesionarios oficiales por toda España, donde los asistentes podrán probar los vehículos, recibir asesoramiento personalizado y conocer de cerca las posibilidades reales de una movilidad adaptada y sostenible.

Más de dos décadas de compromiso con la inclusión

Este proyecto se enmarca en la estrategia Ford RSC (Responsabilidad Social Corporativa), activa en España desde hace más de 20 años, con acciones que incluyen voluntariado corporativo, apoyo a colectivos vulnerables y proyectos como la Prueba Solidaria.

Ford Mustang Mach E Adapta026

En paralelo, la Fundación ONCE sigue liderando la transformación hacia una sociedad más equitativa, promoviendo el acceso al empleo, la formación y la accesibilidad universal.

¿Por qué seguir el Ford Adapta Tour 2025?

  • Porque la movilidad inclusiva es el futuro.

  • Porque demuestra que la tecnología puede mejorar vidas reales.

  • Porque la accesibilidad no debería ser una opción, sino un estándar.

  • Y porque detrás del volante, todas las personas merecen las mismas oportunidades.


Deja un comentario