El KIA EV4 no se producirá en Estados Unidos y todas las unidades vendidas en ese mercado se importarán

Javier Cantagalli     6 junio 2025     3 min.
El KIA EV4 no se producirá en Estados Unidos y todas las unidades vendidas en ese mercado se importarán

La importación de todas las unidades comercializadas en Estados Unidos del EV4 obligará al fabricante surcoreano a afrontar el pago de aranceles, lo que podría poner en riesgo la competitividad de este modelo en ese mercado.

El fabricante surcoreano va a llevar a cabo la comercialización de su nueva berlina eléctrica de tamaño medio, el EV4, en el mercado estadounidense, tal y como estaba previsto. Pero ha descartado ya la posibilidad de trasladar su producción a alguna planta ubicada en este mercado para esquivar así los aranceles a la importación establecidos por el nuevo gobierno del país.

Según el responsable de planificación de producto de KIA, el EV4 destinado al mercado estadounidense se fabricará exclusivamente en Corea del Sur. Mientras que la variante hatchback, destinada principalmente al mercado europeo, se producirá en la planta eslovaca de Zilina. Esta última variante que mencionamos no se comercializará en Norteamérica, por lo que la aplicación de los aranceles a la importación desde Europa, en caso de que nos se llegue a un nuevo acuerdo comercial, no será un problema.

Kia Ev4 Usa 2026 00002

La importación del EV4 desde Corea del Sur implicará hacer frente a un arancel del 25 por ciento si no hay cambios en la relación comercial entre ambos países, lo que podría complicar la competitividad de este modelo en el mercado estadounidense, teniendo en cuenta además que uno de sus principales atractivos es su relación calidad/precio.

Además, al ser un vehículo importado, el EV4 no será elegible para el crédito fiscal de 7.500 dólares que ofrece actualmente el gobierno federal de Estados Unidos. Aunque esto parece que tampoco será un problema porque este incentivo va a desaparecer. Esta por ver ahora si KIA trasladará íntegramente el coste adicional del arancel a la importación a los consumidores, o por el contrario limitará sus beneficios por unidad vendida para poder comercializar este modelo a un precio competitivo.

Cuestión de prioridades

A pesar de que Hyundai Motor Group, compañía matriz de KIA, cuenta con varias plantas de producción en Estados Unidos que producen vehículos eléctricos basados en la plataforma E-GMP, el fabricante surcoreano ha decidido no llevar a cabo su producción en territorio estadounidense. Se desconoce, no obstante, qué es lo que ha llevado a KIA a tomar esta decisión. A este respecto, algunas fuentes sugieren que probablemente la compañía ha optado por reservar su capacidad de producción en territorio estadounidense para otros modelos con mayor demanda y mucho más rentables, como los SUVs de mediano y gran tamaño.

Kia Ev4 Usa 2026 00003

KIA presentó la versión final de producción del EV4 el pasado mes de febrero y la mostró seguidamente durante el KIA EV Day. Este vehículo utiliza la variante con arquitectura de 400 voltios de la plataforma E-GMP, con el objetivo de reducir así costes de producción. Estará disponible en dos versiones, con pack de baterías estándar de 58.3 kWh de capacidad, y de autonomía extendida con 81.4 kWh. Bajo el ciclo de homologación WLTP, esta última versión podrá recorrer hasta 630 km con una sola carga, mientras que la versión con pack de baterías estándar ofrecerá una autonomía de 430 km. Ambas versiones incorporarán un único propulsor eléctrico de 150 kW de potencia en el eje delantero.

En Corea del Sur, el EV4 se está comercializando ya desde mediados de marzo, con un precio inicial al cambio de alrededor de 26.500 euros. El lanzamiento al mercado de esta berlina eléctrica de tamaño medio en el mercado europeo todavía está pendiente, sin que haya todavía una fecha confirmada para ello.


Deja un comentario