BYD quiere abrir en Europa una red de puntos de carga a un megavatio de potencia

El fabricante chino, líder actual en el mercado de los vehículos eléctricos, planea traer a Europa sus revolucionarios puntos de carga a un megavatio de potencia que ya está desplegando en el mercado chino.
En un encuentro celebrado en Bruselas con diversos medios relacionados con el sector del automóvil, la vicepresidenta de BYD, Stella Li, ha desvelado la intención de la compañía china de establecer en Europa una nueva red de puntos de carga ultrarrápidos a un megavatio de potencia. Esta iniciativa busca replicar el éxito que BYD está teniendo en China, donde ya ha comenzado a operar una red de estaciones de carga ultrarrápida con estas características.
Aunque Li no ha dado detalles concretos sobre cuántas estaciones de este tipo se inaugurarán en el continente europeo, la vicepresidenta de BYD ha asegurado que la compañía china está fuertemente comprometida con la transición a la movilidad eléctrica en el continente, y proyectos como éste son prueba de ello.
En China BYD ya dispone de más de 500 puntos de carga instalados de un megavatio de potencia, repartidos por más de 200 localidades del país. Además, la compañía ha establecido alianzas para ampliar su red con 15 mil puntos de carga ultrarrápida adicionales a los 4 mil previstos inicialmente.
Más rápido que repostar gasolina
BYD sorprendió a propios y extraños el pasado mes de marzo con la presentación de sus nuevos puntos de carga ultrarrápidos a un megavatio de potencia. Aquel lanzamiento coincidió, por otro lado, con el de los nuevos modelos Han L y Tang L, que tienen precisamente la capacidad de aprovechar esta avanzada tecnología para realizar una recarga casi completa en tan solo cinco minutos.
BYD reporta un crecimiento mensual de sus ventas en Europa del 10 por ciento. Una tendencia sin lugar a dudas muy positiva que, de mantenerse, llevará al fabricante chino a ampliar el número de plantas de producción de vehículos de la marca en este mercado. Eso es lo que aseguró la vicepresidenta Li, señalando que la estrategia de BYD pasa por «producir en Europa lo que se venda en Europa«, evitando así aranceles y costes de transporte.
Li finalizó su intervención con el compromiso de que los primeros puntos de carga a un megavatio de potencia disponibles en Europa serán una realidad en menos de 12 meses, ubicados en concesionarios de la marca y en otras localizaciones gracias a la colaboración de la compañías con sus socios locales.
Deja un comentario