BMW Serie 1 Compactos Deportivos Pruebas
Prueba BMW M135 xDrive: probamos el compacto premium de BMW que compite con los mejores
Con 300 CV en su versión M135 xDrive y un diseño completamente renovado, la cuarta generación del BMW Serie 1 llega más ágil, eficiente y tecnológico que nunca
Hemos tenido la oportunidad de ponernos al volante del renovado BMW Serie 1, un coche que todos reconocemos y que sus primeras versiones eran Coupé y Cabrio y que, más tarde, pasaron a denominarse Serie 2. Este icónico modelo del segmento de los compactos premium se lanzó al mercado en 2004 y, ahora, estrena su cuarta generación con un paquete completo de innovaciones en diseño, deportividad, eficiencia y tecnología.
Desde el comienzo de su comercialización, han vendido más de 177.000 unidades con un increíble 80% de cuota en Europa. Este nuevo capítulo, que celebra los 20 años del modelo, estará disponible en el mercado a partir de octubre de 2024 con cinco motorizaciones entre las que se incluyen motores de hibridación ligera que le otorga la etiqueta ECO de la DGT.
Diseño exterior renovado
El nuevo Serie 1 adopta unas nuevas proporciones dinámicas y deportivas con rasgos muy parecidos a su hermano mayor el BMW Serie 2. Su carrocería ha crecido ligeramente, alcanzando los 4.361 mm de longitud, con un frontal más bajo y agresivo que refuerza su carácter deportivo. La parrilla del radiador BMW, más ancha y con lamas oblicuas y verticales que en las versiones M Performance aparecen en horizontal, junto con los faros LED adaptativos matriciales opcionales, redefinen la estética frontal.
Por primera vez, el Serie 1 ofrece un techo en color de contraste negro brillante, que acentúa su perfil deportivo. Su vista trasera, con un diseño más musculoso, incorpora reflectores verticales y un inserto estilo difusor, eso si, nos olvidamos del indicativo XDrive en la Zaga posterior (para las versiones con tracción total).
Las tomas de aire también se han rediseñado para ofrecer un enfriamiento más eficaz a los frenos y los difusores, tanto el delantero como el trasero, han aumentado su tamaño. La carrocería y el chasis ahora son más rígidos y además, en la versión M135 encontramos varios refuerzos gracias a la suspensión M Adaptativa. Esta versión también incluye cuatro tubos de escape reales de 90 mm de diámetro-.
Motorizaciones:
El BMW Serie 1 introduce motores revisados con tecnología híbrida media de 48 voltios, que mejoran el confort de marcha, el consumo y la eficiencia. Todas las versiones incluyen una transmisión Steptronic de 7 velocidades con doble embrague como estándar:
- BMW 116: Motor de gasolina de tres cilindros con 90 kW (122 CV), 230 Nm de par y una aceleración de 0-100 km/h en 9,8 segundos. 34.100€
- BMW 120: Motor de gasolina de tres cilindros con tecnología Mild-Hybrid de 48V con 125 kW (170 CV), acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos.
- BMW 118d: Motor diésel de cuatro cilindros con Etiqueta C 110 kW (150 CV) y un 0-100 km/h en 8,3 segundos.
- BMW 120d: Motor diésel de cuatro cilindros con tecnología Mild-Hybrid de 48V y 120 kW (163 CV) con una aceleración de 7,9 segundos.
- BMW M135 xDrive: Motor de cuatro cilindros con 300 CV, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos gracias a sus 400 Nm de par. Incluye tracción total inteligente y un chasis adaptativo M para máxima precisión en curvas.
El modelo superior, el BMW M135 xDrive, también se ofrece con un paquete exclusivo M Technic, que incorpora frenos M Compound y llantas forjadas de 19 pulgadas, destacándose como el más deportivo de su clase.
Hay tres acabados disponibles, Base, M Sport y M Sport Pro. En España habrá un cuarto acabados que recibirá el nombre de N Sport Design que incluye el paquete deportivo por fuera pero no por dentro y supone un extra de 1300€ sobre un 116.
Interior conectado premium
Los materiales sin cuero son estándar, destacando opciones recicladas como Econeer o Veganza con apariencia similar a la piel, solo encontramos el volante de cuero en los volantes deportivos. Los asientos calefactados con función de masaje opcional y el aumento en el espacio interior lo convierten en un referente en confort.
El sistema BMW Curved Display, que combina un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas con una pantalla central táctil de 10,7 pulgadas, está diseñado para ofrecer una experiencia digital intuitiva. La integración del nuevo BMW iDrive basado en el sistema operativo BMW 9 permite un acceso rápido a funciones clave, control táctil y actualizaciones remotas.
Conducción y aparcamiento automatizados
El BMW Serie 1 incorpora Driving Assistant de serie, que incluye sistemas como aviso de colisión frontal, salida de carril y reconocimiento de señales de tráfico. Opcionalmente, los conductores pueden elegir el Parking Assistant Professional, que permite controlar maniobras desde un smartphone, o el asistente de control de carril avanzado.
También cuenta con la llave digital BMW Digital Key Plus, que permite abrir y arrancar el coche desde un smartphone o Apple Watch. Además, el paquete BMW Digital Premium ofrece acceso a aplicaciones de entretenimiento y funciones como pagos digitales desde el vehículo.
Chasis y conducción
La mejora de la rigidez de la carrocería y la optimización de la cinemática del chasis aseguran una experiencia de conducción precisa y emocionante. Entre las características clave están:
- Chasis M adaptativo, que rebaja la altura del vehículo en 8 mm.
- Avance de ruedas delanteras incrementado en un 20%, para mayor estabilidad.
- Llantas de aleación ligera de hasta 19 pulgadas, disponibles como opción.
La incorporación de frenos integrados y un sistema avanzado de limitación de deslizamiento mejoran la seguridad y el control en cualquier situación.
Precios
Gasolina:
- 116: 122 CV (90 kW) / Etiqueta C / 34.100 euros
- 120: 170 CV (125 kW) / Etiqueta ECO / 40.500 euros
- M135 xDrive 300 CV (221 kW) / Etiqueta C / 61.000 euros
Diésel:
- 118d: 150 CV (110 kW) / Etiqueta C / 39.000 euros
- 120d: 163 CV (120 kW) / Etiqueta ECO / 40.800 euros
Sensaciones
Las sensaciones que transmite este modelo son suficientes para pensar que todavía hay marcas que apuestan por esos toques deportivos pero que no dejan de ser utiles para entornos urbanos o viajes familiares. La calidad se percibe desde el primer momento que nos montamos en sus asientos tipo Bucket que, sujetan bien, son cómodos y cumplen a la perfección en terrenos de curvas.
El volante es otro de los aspectos que me ha dejado muy buen sabor de boca. Tenemos un volante grueso, ergonómico, que se adapta muy bien al agarre y que transmite perfectamente las sensaciones de la carretera. Estamos hablando de una dirección dura y muy precisa que ya se estila más bien poco hoy en día. Pero si alguna pega tuviese que sacarle, es el no haber incluido las levas del cambio de marcha en un material de aluminio en vez de e plástico que presentan.
De su motor que os voy a contar, funciona a las mil maravillas, solo he tenido la oportunidad de probar la versión tope de gama con 300 CV y no he encontrado ninguna pega a su funcionamiento, la caja de cambios con cambio automático de 7 velocidades es ultra rápida. Responde a la perfección, el sonido es bonito y natural y contamos con un cambio de levas que es justo lo necesario para sacarnos esa sonrisa. Eso si, homologa un consumo de unos 7,5 litros a los 100 km y durante esta nuestra prueba, siendo generosos con el acelerador obtuvimos un consumo de unos 9,2 litros a los 100 km.
Deja un comentario