Capri Ford Coches Eléctricos Pruebas SUV
Prueba Ford Capri: la leyenda se reinventa en forma de SUV coupé 100% eléctrico

Probamos el reinventado Ford Capri, la leyenda vuelve en forma de SUV coupé 100% eléctrico con tres motorizaciones disponibles, un diseño brutal y un precio de partida de 40.300€
Tras casi cuatro décadas de ausencia, el icónico Ford Capri regresa a las carreteras europeas, un modelo que llega con una herencia muy grande, el Capri de los 70. El mítico Capri llego a las carreteras en el año 1969 y permaneció hasta el 1986. Ahora, llega en forma de SUV, totalmente electrificado y con una propuesta que fusiona nostalgia, con un espíritu rebelde, pero también muy sofisticado, deportivo y espacioso.
El nuevo Ford Capri se fabrica en la planta de Colonia donde han realizado una inversión de 2.000 millones y donde también se fabrica el Explorer. mantiene el espíritu rebelde de su predecesor, pero con una imagen renovada que se ajusta a las exigencias del mercado actual, aunque no muchos estén de acuerdo. Este modelo ha sido concebido y diseñado en Europa para los conductores del continente con unas líneas modernas y aerodinámicas, respetando su legado visual.
Diseño reinventado con guiños
El nuevo Ford Capri eléctrico presenta dimensiones equilibradas que le permiten un buen desempeño en cualquier tipo de terreno. Con una longitud aproximada de 4,63 metros, una anchura de 1,87 metros y una altura de 1,62 metros, ofrece bastante espacio interior para todos los ocupantes y una dinámica muy compensada gracias a su distancia entre ejes de 2,77 metros. Su maletero posee 572 litros, que suponen casi 100 litros más que el maletero del Explorer y, si abatimos la fila trasera de asientos obtenemos una capacidad de 1.510 litros.
En su diseño vemos una reinvención total. Pero también conserva algún guiño a su predecesor de los 70. Uno de estos detalles, por no decir el más vistoso, lo observamos en sus ópticas delanteras redondeadas que hacen referencia al Capri original. En su lateral vemos como la ventanilla lateral posterior conserva su forma redondeada además de contribuir a darle esa silueta tipo SUV con una caída bastante más pronunciada en la trasera.
En la parte delantera encontramos las letras del Capri impresas en la carrocería, mientras que en la parte posterior se sitúan en medio del portón en una unión en tono negro entre las ópticas donde también se observa un pequeño guiño a los faros redondeados del Capri original.
Interior espacioso y sofisticado
El interior ha sido completamente digitalizado, con una pantalla táctil de 14,6 pulgadas que se puede subir treinta grados para arriba y para abajo para así evitar reflejos y donde justo debajo se sitúa un pequeño hueco portaobjetos al que la marca ha denominado “My Private Locker” y dos tomas de tipo C. La pantalla integra el sistema de infoentretenimiento SYNC Move 2 que funciona muy bien y nos ofrece conectividad total. Además, cuenta con un sistema de sonido premium y una barra de sonido integrada en colaboración con Bang & Olufsen -10 altavoces para la versión Premium y 7 para la versión Capri-.
Los asientos son muy cómodos, en la versión más básica encontramos una mezcla de material de tela con un cuero vegano y en la versión Premium son completos de cuero vegano, de una sola pieza, tenemos calefacción de serie en ambos asientos delanteros y masaje únicamente para el asiento del piloto. En el reposabrazos delantero encontramos un hueco de 17 litros, donde caben perfectamente botellas de litro y medio, un bolso o por ejemplo un ordenador.
Tres tipos de motorización distintas
El nuevo Ford Capri eléctrico se presenta con tres configuraciones de batería -en las tres se trata de una batería de iones de litio NMC– y motorización que se adaptan a diferentes estilos de conducción. La versión estándar de tracción trasera (RWD) equipa una batería de 52 kWh, ofreciendo 170 CV y una autonomía de 384 km según el ciclo WLTP.
La versión RWD con batería de autonomía extendida aumenta su capacidad hasta los 77 kWh, con una potencia de 286 CV y una autonomía de 627 km en su versión estándar y 598 km en la versión Premium. Por otro lado, la versión más prestacional con tracción total (AWD) incorpora una batería de 79 kWh, alcanzando los 340 CV y ofreciendo una autonomía de 592 km en su configuración estándar y 560 km en la Premium.
En cuanto a las prestaciones, el Capri AWD acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5,3 segundos, mientras que la versión RWD de autonomía extendida lo hace en 6,4 segundos y la estándar en 8,7 segundos. El consumo eléctrico varía entre los 13,3 kWh/100 km en la versión más eficiente hasta los 15,8 kWh/100 km en la variante más potente, con una velocidad máxima de 180 km/h en los modelos superiores y 160 km/h en la versión base.
La capacidad de carga se sitúa en 185kW para la versión AWD permitiendo cargar del 10 al 80% en tan solo 26 minutos. Sin embargo, en la versión RWD tenemos una capacidad de 135kW que nos permite pasar del 10 al 80% en 28 minutos, lo que equivale a 200 km en 10 minutos. Este consumo nos ha sorprendido gratamente ya que con la misma plataforma que el Explorer, por ejemplo, este modelo es capaz de consumir hasta un 20% menos con respecto a su hermano gracias a varios reajustes que han hecho en las suspensiones, la dirección y varios parámetros más que han reajustado.
Seguridad y equipamiento premium
El nuevo Ford Capri incorpora más de 15 tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción. Entre ellas, destaca el Control de Crucero Adaptativo Inteligente con función Stop & Go, la cámara de 360 grados y el Asistente de Cambio de Carril. Además, la versión Capri Premium cuenta con faros LED de Matriz Dinámica y un sistema de sonido B&O de 10 altavoces.
También tenemos varias opciones que se pueden añadir a nuestro modelo, el “Paquete Driver” nos ofrece Head Up Display, aparcamiento automático, cámara 360º, portón eléctrico de manos libres (Capri), centrado de carril y cambio de carril asistido por 1.200€ (600€ menos si partimos de la versión Premium). La bomba de calor es otro opcional que, en este caso, lo recomendamos bastante ya que nos ayuda a conservar al máximo posible la autonomía que nos indica, aunque nos supondría un extra de 1.300€. Por último, para aquellos que tengan problemas de espalda y busquen el mayor confort, tenemos asientos con certificación AGR por 600€.
Hay seis colores disponibles. El “Amarillo Vivid” y el “Blanco Frozen” vienen incluidos de serie por lo que no aumentará nuestro precio. También tenemos disponibles otras cuatro opciones de color, el “Negro Mate”, el “Gris Magnetic, el “Rojo Lucid” y el “Azul My Mind”.
Precios y ayudas a la compra
El nuevo Ford Capri eléctrico se ofrece en varias versiones con precios que varían según la motorización y el equipamiento. La versión de acceso, con 170 CV y batería de rango estándar, parte desde 47.200 euros. La variante con 286 CV y mayor autonomía se sitúa en 54.250 euros, mientras que la versión más potente, con tracción total y 340 CV, alcanza los 61.250 euros. Además, las versiones con acabados superiores elevan sus precios hasta los 64.250 euros.
En estos precios podemos beneficiarnos de los descuentos de la marca, en el que nos ofrecen hasta 7.000€ de descuento y, gracias a llevar la Etiqueta CERO también se puede beneficiar de los descuentos del Plan MOVES de hasta 7.000€ (lo poco que nos quede).
Galería de imágenes Ford Capri
Deja un comentario