Toyota rompe récords en Europa: más de 6 millones de vehículos electrificados vendidos

En 2024, el 74 % de los vehículos vendidos por Toyota en Europa fueron electrificados y desde el lanzamiento del Toyota Prius en 1997, la marca ha vendido más de 30 millones de vehículos electrificados en todo el mundo
Desde el lanzamiento del Toyota Prius en 1997, el primer modelo que lanza la marca con una motorización electrificada, Toyota ha vendido más de 30 millones de vehículos electrificados a nivel mundial. Pero, si nos centramos únicamente en este 2024, Toyota Motor Europe (TME) ha conseguido superar los seis millones de vehículos electrificados vendidos a finales de 2024, unos datos que posicionan a la marca, sin ninguna duda como líder en esta complicada transición.
Estrategia multitecnológica de Toyota
En Europa, la compañía ha apostado por una estrategia multitecnológica que incluye vehículos eléctricos con batería (BEV), eléctricos de pila de combustible (FCEV), híbridos enchufables (PHEV) e híbridos convencionales (HEV). Gracias a esta tremenda cartera de motorizaciones, Toyota ha logrado reducir las emisiones medias de CO2 en Europa en más del 50 % desde 1995, situándose como referente en eficiencia medioambiental.
Crecimiento y récord de ventas en 2024
El año 2024 ha sido especialmente exitoso para TME, con un crecimiento del 4 % respecto al año anterior y un récord de ventas de más de 1,2 millones de vehículos Toyota y Lexus. La demanda de modelos electrificados ha alcanzado el 74 % del total de las ventas de la compañía en Europa, evidenciando la creciente preferencia de los consumidores por opciones sostenibles.
A nivel mundial, Toyota ha mantenido su liderazgo en electrificación con una impresionante distribución de vehículos electrificados hasta finales de 2024:
Toyota no solo se enfoca en el presente, sino que tiene una visión clara para el futuro. La marca japonesa se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar una reducción del 100 % de CO2 en todos los nuevos vehículos vendidos en Europa occidental para 2035, una meta que quiere cumplir con los objetivos del Desafío Medioambiental Toyota 2050, cuyo propósito es lograr la neutralidad en carbono para 2050, y en Europa, para 2040.
Deja un comentario