Skoda nos sorprende con una variante de competición del Enyaq Coupé RS

Javier Cantagalli     16 junio 2025     3 min.
Skoda nos sorprende con una variante de competición del Enyaq Coupé RS

Los avances en materiales biocompuestos que se han implementado en el desarrollo de este prototipo podrían inspirar el diseño de futuros vehículos eléctricos.

Skoda acaba de dar a conocer el Enyaq RS Race, un prototipo que combina la emoción del automovilismo de competición con innovaciones sostenibles que podrían acabar llegando algún día a los modelos de producción. Basado en el Enyaq Coupé RS, este prototipo destaca por el uso de materiales de alta tecnología con el único fin de reducir su peso y mejorar su eficiencia, sin dejar por ello de prestar especial atención en la sostenibilidad.

El Enyaq RS Race ya tuvo una primera aparición en octubre de 2024. En aquella fecha el fabricante checo mostró una versión basada en el modelo anterior al lavado de cara del Enyaq Coupé RS. Desde entonces, el modelo de producción en serie ha recibido una actualización estética, y el prototipo también ha sido perfeccionado. No obstante, a pesar del cambio de imagen sus especificaciones principales se mantienen.

Concept Car.

Nos encontramos así con los mismos dos propulsores con 250 kW de potencia conjunta, que le permiten disfrutar de tracción integral. Aunque sí se han aplicado, sin embargo, algunas modificaciones con el objetivo de mejorar su rendimiento en la pista. Así, se ha rebajado su altura libre al suelo en 70 mm y se ha ensanchado el eje delantero en 72 mm y el trasero en 116 mm. Gracias a estas modificaciones, junto con la sustitución de la suspensión DCC por una deportiva y la incorporación de diferenciales de deslizamiento limitado, Skoda promete que su comportamiento en pista es comparable al del Skoda Fabia RS Rally2, un referente en el mundo de los rallies.

Cuanto menos pesa más corre

En otro orden de cosas, y como ya hemos mencionado, uno de los aspectos más destacados de este prototipo es su ligereza. Los ingenieros han eliminado componentes innecesarios para un vehículo de competición y han reemplazado otros por materiales más livianos, logrando una reducción de peso sobre la báscula de más de 300 kg.

Así, por ejemplo, las ventanas laterales y traseras ha sido sustituidas por unas de policarbonato, un estándar en los vehículos de rally. En cualquier caso, la gran novedad radica en el uso de un biocompuesto con fibras de lino, desarrollado en colaboración con Bcomp, que sustituye a la fibra de carbono en 16 componentes del vehículo, incluyendo parachoques, aletas, el techo, el alerón trasero y partes del interior. Este material no solo es más ligero, sino que también es mucho más sostenible, ya que su producción genera un 85 por ciento menos de emisiones de CO2 que la fibra de carbono, con una rigidez similar y costes más bajos.

Skoda Enyaq Rs Race 00003

Esta innovación no solo mejora el rendimiento del Enyaq RS Race, sino que tiene también el potencial de ser aplicada en la producción de vehículos de serie, logrando así una mejora en la eficiencia sin renunciar por ello a la sostenibilidad.

Skoda Enyaq Rs Race 00001

El Enyaq RS Race es, en definitiva, una declaración de intenciones. Con él el fabricante checo ha logrado demostrar que es posible combinar la potencia y la emoción del automovilismo con tecnologías sostenibles.


Deja un comentario