
El creciente potencial que tiene la impresión 3D es algo innegable, y aplicado al desarrollo de prototipos o incluso en la fabricación de coches reales y funcionales se está convirtiendo en algo que cada vez es más habitual. Es una tecnología que se lleva utilizando desde hace muchos años, pero gracias a las mejoras de las nuevas impresoras y la variedad de materiales que pueden utilizar se está usando cada vez más. Con ello se ahorra en costes y se hacen prototipos con más celeridad que con los procesos habituales.
La búsqueda de nuevos materiales o formas de fabricación de prototipos por parte de las marcas del sector automovilístico es continua. Ford, para ello, empleará la impresión 3D en la realización de muchas piezas para sus coches e incluso prototipos completos con los que los diseñadores podrán ver e implementar mejoras en un menor tiempo y con un menor coste.
Desde que se lanzara la primera generación del BMW Serie 3 han pasado ya 40 años. Durante ese periodo de tiempo y hasta el día de hoy, seis generaciones del modelo han visto la luz y lo han convertido en todo un símbolo de la marca a través de los años. Seguramente la evolución no ha dejado indiferente a nadie, para bien o para mal, pero las cifras de ventas tanto de la berlina como de la versión familiar (Touring) representan una parte importante en el balance final para BMW.
Si eres de esas personas que, además de tener la suerte de poseer un ejemplar de la nueva Serie 5 de BMW guardado en tu garaje, te gustaría darle un toque único a tu vehículo pero el paquete M oficial no te gusta bien por sus líneas o bien por la cantidad de clientes que se decidirán a montarlo quizás los japoneses de 3D Design tengan la respuesta a lo que buscas.
A lo largo de los últimos años hemos visto varias publicaciones gráficas de coches que han visto una vida corta y otras de muchos más años de vida que han tenido que retirarse del mercado debido a varias razones. El auge de Internet creo que¿ ha sido la razón principal de esta sangría, pero los grandes nombres, como Auto Hebdo, recurren a otras estrategias para lograr mantenerse en el mercado.
Con simuladores de conducción tan avanzados, como el de Mercedes, que les mostramos hace pocos días, tal parece que aunque todavía no está dicha la última palabra en simuladores, ya estamos casi en la perfección. Buick no se ha querido quedar atrás y presenta lo que sería un simulador de caminos en malas condiciones.
La edición limitada que os anunciamos hace poco cuyo equipamiento han decidido los internautas españoles ya se puede reservar hasta el 30 de septiembre a través del microsite específico del modelo. Además, Ford ha comunicado que a lo largo de agosto, en esa misma página web colgará vídeos tanto en 2D como en 3D para comprobar el proceso de producción de las dos versiones del C-Max (Compact y Grand) en la planta valenciana de Almussafes.
Soy fanático y seguidor de la mayoría de los videojuegos y simuladores de conducción que han caído en mis manos con el correr de los años. Comenzando con el inmortal Pole Position (¿habrá alguno más antiguo que ése?), hasta nuestros días, la experiencia de conducir virtualmente desde la comodidad de la sala cualquier coche de carreras, de calle y hasta camiones se convierte en toda una adicción con el tiempo. El próximo paso, será toda una revolución en el mundo de los videojuegos y es la noticia de que Sony va a incorporar tecnología 3D al Gran Turismo 5.