Model S Model X Tesla Coches Eléctricos
Tesla deja de aceptar pedidos en China del Model S y Model X

Con el actual arancel que el gobierno chino aplica a las importaciones de productos traídos desde Estados Unidos, el precio del Model S y el Model X en este mercado se acabaría más que duplicando.
Todo hace pensar que la comercialización en el mercado chino de los modelos Premium de Tesla ha podido llegar a su fin con carácter indefinido o incluso definitivo. Según un reciente reporte, el fabricante norteamericano ha dejado de aceptar pedidos en este mercado del Model S y el Model X. Aunque por el momento la compañía no ha dado una explicación oficial al respecto, todo hace pensar que esta decisión ha debido ser consecuencia de las tensiones comerciales existentes actualmente entre Estados Unidos y China.
Como seguramente ya sabrás si has estado mínimamente al tanto de la actualidad internacional, Estados Unidos ha ido subiendo los aranceles a todos los productos importados desde China hasta llegar a día de hoy al 145 por ciento. El gobierno chino, por su parte, no ha dudado en responder, incrementando también sus aranceles a los productos importados desde Estados Unidos hasta el 125 por ciento. Teniendo en cuenta que tanto el Model S como el Model X se producen en la planta californiana de Fremont, eso significa que su precio de venta en China se acabaría más que duplicando, lo que hace su comercialización en este mercado absolutamente inviable.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China no deberían afectar significativamente, sin embargo, a las ventas de Tesla en el mercado chino, ya que los dos modelos más vendidos de la compañía, el Model 3 y el Model Y, se producen en la Gigafábrica de Shanghai. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China, el año pasado se importaron 1.553 unidades del Model X y apenas 311 del Model S, lo que equivale a menos del 0.5 por ciento de los más de 657 mil vehículos entregados por parte de Tesla en el mercado chino en ese mismo periodo.
Está por ver cuáles serán los próximos pasos del fabricante norteamericano
Ante esta situación, todo apunta a que Tesla está reevaluando su enfoque en China, un mercado clave para su crecimiento global, adaptándose a las dinámicas comerciales y económicas actuales. Esta por ver, no obstante, si de cara al futuro la compañía se planteará producir sus dos modelos Premium en la planta de Shanghai para atender así la demanda local, o por el contrario se limitará a comercializar únicamente el Model 3 y el Model Y. En cualquier caso, teniendo en cuenta las bajas ventas en China de sus dos modelos Premium, no sería extraño que la compañía opte por la segunda opción que mencionamos.
Deja un comentario