Renault y Mercedes reducen su colaboración: ya no fabricarán furgonetas juntos

Victor Alós Yus    @sepelaci    14 abril 2025     2 min.
Renault y Mercedes reducen su colaboración: ya no fabricarán furgonetas juntos

Mercedes y Renault van a interrumpir la producción de las furgonetas Citan y Clase T, que hasta 2026 se fabricarán en colaboración en una planta francesa.

Desde hace varios años y hasta ahora, Mercedes y Renault han estado colaborando para fabricar furgonetas pequeñas de manera conjunta. La experiencia de Renault y Mercedes en este segmento ha permitido que ambas compañias trabajen de forma conjunta y se fabriquen modelos que pueden ofrecer la calidad que ambas compañías necesitan. Pero ahora se ha anunciado que esta colaboración termina y que ambas marcas seguirán su camino de forma separada.

Hasta el momento, la furgoneta Mercedes Citan era una de las que se fabricaban bajo este acuerdo de colaboriación, junto con su variante de transporte de pasajeros, la Clase T. Ahora, se producirá la discontinuidad de estos dos modelos, ya que Mercedes quiere seguir trabajando en la línea de otros modelos más rentables y que deberían ofrecer un rendimiento comercial superior.

Mercedes Clase T 03 0

Estos dos modelos se basan en el Renult Kangoo y se fabrican junto a esta en la planta francesa de Maubeuge. Por el momento, todo seguirá igual, aunque se ha anunciado la fecha de mediados de 2026 para terminar con la producción de estos dos modelos. Esto quiere decir que la vida comercial del Citan y el Clase T continuará durante unos meses más, ya que quedará un importante stock en los concesionarios.

A partir de ese momento, Mercedes se centrará en la fabricación y la comercialización de los modelos Vito, Clase V y Sprinter, que resultan más rentables para las operaciones de la compañía alemana. La causa podría ser la optimación del catálogo del fabricante, así que Mercedes quiere desprenderse de modelos que no resultan tan rentables como esperaban a favor de otros que reportan más beneficios.

Mercedes Clase T Zaga

Malos resultados en ventas

Aunque la bajada en ventas se ha producido en varios modelos de Mercedes, en el caso del Clase T esta ha sido bastante importante. De hecho, la caída de unidades vendidas en este modelo ha sido del 31%, ya que en 2024 solo se vendieron 5.117 unidades. El Mercedes Citan redujo sus ventas en un 3%, con un total de 23.351 unidades durante el mismo periodo de tiempo.

El mercado de las furgonetas es bastante importante para Mercedes, ya que estas generan más porcentaje de beneficios a la marca. En este caso, Mercedes consigue un porcentaje de beneficio de entre el 10 al 12%, mientras que en el caso de los turismos, se quedan entre un 6 y un 8%.

Mercedes-Benz anuncia nuevas variantes con mayor distancia entre ejes de la eCitan Tourer y de la EQT

Mercedes-Benz anuncia nuevas variantes con mayor distancia entre ejes de la eCitan Tourer y de la EQT

La compañía destaca que estas nuevas variantes disfrutan de un mayor espacio interior y, en consecuencia, resultan más versátiles que las variantes estándar que se han venido comercializando hasta ahora.

Las nuevas furgonetas de Mercedes tendrán como base la plataforma eléctrica Van.EA, que entrará en vigor a partir del año 2026. Una de las furgonetas que se han anunciado para su incorporación al catálogo de Mercedes ha sido un modelo que se basa en el modelo conceptual Vision V y que se presentará el 23 de abril en el Salón del Automóvil de Shanghái.

Deja un comentario