Tesla incrementó la producción durante el segundo trimestre del año pero las ventas no crecieron en paralelo

Los resultados registrados por Tesla en el segundo trimestre del año no son en absoluto malos, pero tampoco cumplen las expectativas tanto de los inversores como de los fans de la compañía.
Tesla ha compartido sus cifras de producción y entrega de vehículos eléctricos para el segundo trimestre de 2025, con datos interesantes que conviene analizar. Entre abril y junio, la compañía fue capaz de producir 410.244 automóviles y entregó 384.122. Estas cifras muestran una mejora frente al primer trimestre del año, tanto en volumen de producción como de entregas, aunque estas últimas se esperaba que fueran algo más altas.
Comparando con los resultados alcanzados por la compañía en años anteriores, parece claro que aunque la situación de Tesla no es mala, tampoco se encuentra en su mejor momento.
En primer lugar, cabe señalar que hay que remontarse hasta el tercer trimestre de 2022 para encontrar un volumen de entregas inferior al registrado ahora, excluyendo el primer trimestre de cada año, ya que suele ser siempre el más flojo. La cifra de entregas de este segundo trimestre supone además una caída del 13.5 por ciento respecto al mismo período de 2024, cuando se entregaron 443.956 vehículos.
Los resultados de Tesla están siendo muy variables de unos mercados a otros
A pesar todo de esto, hay señales que invitan al optimismo. En Noruega, por ejemplo, tal y como ya os hemos contando aquí en HighMotor en una entrada anterior, el Tesla Model Y ha sido el claro dominador en número de matriculaciones durante el pasado mes de junio, acumulando más de una cuarta parte de todas ellas en ese periodo de 30 días.
En cuanto a los modelos, como era de esperar el Model 3 y el Model Y siguen acaparando las entregas realizadas por la compañía. En este sentido, aunque Tesla no desglosa las cifras por modelo, los datos de matriculación sugieren que el renovado Model Y lidera la demanda. Por otro lado, los Model S, X y la Cybertruck, agrupados dentro de la categoría “otros modelos”, sumaron tan solo 10.394 entregadas, lo que sugiere un interés menor al esperado, especialmente en lo que se refiere a la Cybertruck.
A pesar de no alcanzar los picos de producción y entregas de finales de 2023 y 2024, cuando se acercaron a las 500 mil unidades, la reciente actualización del Model Y podría marcar el inicio de una recuperación gradual. Algo que resulta muy necesario para la compañía, si tenemos en cuenta, por ejemplo, que entre enero y mayo de este año las matriculaciones de Tesla en la UE cayeron un 45 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Aunque es cierto que Europa ha sido el mercado más afectado, China y Estados Unidos también registraron descensos, aunque algo menos pronunciados.
Por último, cabe señalar que los malos resultados iniciales del año llevaron a la salida de Omead Afshar, responsable de las operaciones de Tesla en Estados Unidos y Europa. Todo apunta a que Elon Musk habría asumido personalmente la supervisión de las ventas en estas regiones. Tesla publicará su informe trimestral detallado el próximo 23 de julio, y es entonces cuando se espera que el fabricante norteamericano proporcione más detalles sobre su estrategia y perspectivas de futuro.
Deja un comentario