
El Toyota Rav4 Híbrido Enchufable recibe el acabado GR Sport, aportando una estética muy deportiva al SUV japonés, y completa la gama de versiones GR Sport junto al Yaris, C-HR, Corolla o Hilux
El nuevo Toyota RAV4 se ha desvelado de forma parcial durante un evento de la marca y ha trascendido algún detalle de lo que ofrecerá el modelo en 2026.
El año 2026 traerá una nueva versión Toyota RAV4, que quiere seguir siendo uno de los SUV más vendidos del mercado. La última generación de este modelo llegó el año 2018 y presentó una imagen más dinámica, más dura y que señalaba unas características off-road más pronunciadas que sus predecesores. Para la siguiente generación, que llegará a lo largo de 2025, con la intención de comenzar a ser comercializado en 2026, su aspecto parece haber cambiado.
No se trata de un cambio total, sino que se han realizado modificaciones en su aspecto, pero sin perder de vista el origen y la evolución de la última versión. Los detalles lo acercan hasta el año 2026 con el añadido de la última tecnología y los detalles de diseño que se han integrado en los coches de Toyota a lo largo de los últimos años.
La información de la que disponemos es todavía escasa, pero ayuda a que veamos cómo se ha mejorado el diseño y se ha hecho todavía más atractivo. Durante una presentación interna de la marca, se han podido conocer alguna de las características del modelo y esto es lo que ha trascendido.
En el frontal se han montado los faros LED que ya se han podido ver en otros modelos de la marca, como en el Toyota C-HR, el nuevo Prius o el Camry. Las luces diurnas son muy reconocibles y ayudarán a crear una firma lumínica muy atractiva. Sobre ellas, los faros LED mantienen ese diseño reconocible y bajo estos grupos ópticos, la parrilla cambia de aspecto y se intregra con el diseño general del frontal.
El lateral presenta una imagen continuista y se espera que mantenga la opción de contar con un techo en contraste con la zona inferior. Sobre la zaga, la información es más limitada, pero lo que se espera es que utilice grupos ópticos que recorran toda la anchura del vehículo. Posiblemente, tendrá algún detalle decorativo que romperá el minimalismo y que reforzará la imagen del modelo.
No conocemos qué nos reserva Toyta en el interior, así que tendremos que esperar un poco para conocerlo. Lo que esperamos es que se repita el diseño del Camry. Esto quiere decir que se utilizarán materiales de mayor calidad, junto con un equipamiento tecnológico más avanzado.
Además de la conectividad con Apple CarPlay y Android Auto tendrá Amazon Alexa, para mejorar el reconocimiento de voz. Otro equipamiento tecnológico será un Head-Up Display, que mostrará la instrumentación frente al conductor. Otra característica que ofrecerá serán las pantallas de instrumentación y la del sistema de información y entretenimiento de mayor tamaño.
El habitáculo también incluirá techo panorámico, iluminación ambiental y un cargador inalámbrico para los dispositivos móviles. La plataforma TNGA-K, que equipa este modelo en la actualidad, será con toda probabilidad la que mantenga el modelo. Eso, sí, posiblemente tenga alguna modificación para hacerla más resistente y permitir que pase con mejor nota las exigentes pruebas a las que se someterá el modelo.
Los motores todavía son una incógnita, aunque se espera que se descarte el motor de 1.5 litros de gasolina en que está trabajando Toyota y que el modelo se centre en el motor de 2.5 litros y haya una configuración híbrida enchufable. No se descarta la posibilidad de una versión totalmente eléctrica, ya que la plataforma TNGA-K podría soportar una configuración de este tipo. Por ahora, tendremos que esperar un poco más para ver qué nos depara el nuevo Toyota RAV4.
Deja un comentario