
El fabricante británico ha adelantado algunas imágenes del que será su primer modelo totalmente eléctrico, para dejar así constancia de que su lanzamiento al mercado este próximo año está ya a la vuelta de la esquina.
Land Rover Range Rover Gama / versiones Todoterrenos
Esta nueva compañía italiana se ha atrevido a renovar el Range Rover Classic y traerlo hasta el siglo XXI, con un equipamiento y aspecto moderno y actual.
Si de algo conocemos a Maranello es porque es la ciudad donde tiene la sede la marca Ferrari. Un lugar donde el lujo y los coches de altas prestaciones tienen muucho que decir. Pero en Maranello hay mucho más que los coches de Ferrari y ha sido allí donde se ha asentado Vinile, una nueva compañía que se ha especializado en el restomod.
Uno de los primeros coches que ha salido ha sido la renovación de un clásico todoterreno. El Range Rover Classic se fabricó desde el año 1969 y terminó su vida comercial el año 1996. Sobre este modelo han trabajado los ingenieros de Vinile para dotarlo de nuevas prestaciones y un equipamiento tecnológico más actual y moderno.
La compañía es de creación reciente y todavía no tiene nínguna unidad terminada. Lo que vemos es un render de los planes que está llevando a cabo la compañía para dar forma a este restomod sobre el clásico todoterreno. Pero desde luego, vale bastante la pena conocer sus planes y ver cómo traen a este clásico al siglo XXI.
Galería de fotos -
RANGE ROVER CLASSIC VINILE
Uno de los datos más importantes es que el Range Rover Classic contará con el motor original V8 de 3.5 litros, 4.0 y 4.9 litros. Pero todos ellos han sido reformados para incrementar su potencia hasta alcanzar alrededor de los 200 CV. Se van a fabricar nuevos paneles de carrocería y se instalarán parrillas de nuevo diseño.
Los retrovisores exteriores serán también nuevos y los paragolpes delanteros y traseros contarán también con un diseño actualizado. Las llantas serán de 16 pulgadas y estarán calzadas con neumáticos BFGoodrich All-Terrain T/A 245/70.
La gracia de estos trabajos es contar con un vehículo de aspecto clásico con las comodidades y el equipamiento más actuales. Así que es en el habitáculo donde se ha trabajado más para acercarlo al año 2025. Para la tapicería y la cubierta de los principales puntos del habitáculo se ha optado por el cuero Baxter, que le aporta un toque de personalidad muy atractivo.
La consola central será maciza y se podrán ver inserciones de madera de raíz en los paneles de las puertas. Los interruptones están basados en la cabina de un helicóptero y se ha habilitado un espacio para colocar un elegante reloj en el salpicadero.
En cuanto a la tecnología, se equipará cada unidad reformada con una pantalla de 10,1 pulgadas con conectividad con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. El sistema de audio quiere ofrecer una buena experiencia sonora y está equipado con diez altavoces Focal, tres amplificadores Rockford y dos subwoofers.
Esta reinvención del Range Rover Classic no va a estar al alcance de todos. De hecho, se han previsto solo 15 unidades porque no se espera que haya muchos clientes que puedan pagar el precio que marca esta transformación, casi 300.000 euros.
Deja un comentario