ID.1 Volkswagen Coches Eléctricos Urbanos
Volkswagen anuncia la producción del ID.1 en Portugal a partir de 2027

Volkswagen producirá, por tanto, sus dos modelos eléctricos más accesibles, el ID.1 y el ID.2, en la peninsula ibérica. El primero en Portugal y el segundo en España
Los rumores que se venían escuchando desde que Volkswagen presentó oficialmente la pasada semana el prototipo ID. EVERY1, un adelanto de la versión de producción en serie del ID.1, finalmente se han confirmado. El fabricante alemán acaba de confirmar el inicio de la producción de su modelo eléctrico más accesible en 2027, y la planta elegida para ello es la de Palmela en Portugal.
Ha sido Thomas Schäfer, jefe de la marca Volkswagen, el encargado de dar a conocer la noticia desde la sede del grupo en Wolfsburgo (Alemania). Según ha explicado, la elección de la planta portuguesa para la producción del ID.1 obedece fundamentalmente a un factor clave: la reducción de costes. Algo esencial para un vehículo como este, ya que el objetivo de la compañía es ponerlo a la venta con un precio base que se sitúe por debajo de los 20 mil euros.
Debemos recordar que el ID.2, otro modelo urbano eléctrico situado dentro de la gama del fabricante justo un escalón por encima, se producirá también en la península ibérica. Y más concretamente en las plantas de Martorell en Barcelona y Pamplona. Se espera que las primeras unidades del ID.2 comiencen a salir de las líneas de ensamblaje a partir de 2026 con un precio base de venta que se debería situar alrededor de los 25 mil euros.
¿Por qué ha elegido Volkswagen está planta y no otra para la producción del ID.1?
Aunque finalmente ha sido la planta portuguesa de Palmela la elegida por Volkswagen para llevar a cabo la producción del ID.1, inicialmente había otras dos candidatas: la planta de Poznan en Polonia y la de Mladá Boleslav en la República Checa donde actualmente se producen varios modelos de Skoda. No obstante, desde finales del año pasado la planta portuguesa parecía tener las mejores cartas para ser la elegida, ya que está algo más cerca de la nueva planta de celdas para baterías que PowerCo, una filial de Volkswagen, está construyendo en Sagunto cerca de Valencia. Actualmente en la planta portuguesa de Palmela Volkswagen produce el SUV compacto T-Roc.
El fabricante alemán confía en que la producción del ID.1 será rentable, pero el margen de beneficio será muy bajo, tan solo de unos cientos de euros por unidad. Aunque esto puede parecer muy poco, lo cierto es que es mucho mejor que la situación a la que tuvo que enfrentarse la compañía en el pasado con el e-Up!, con el que perdía unos 10 mil euros por unidad vendida.
El ID.1 contará con un propulsor eléctrico capaz de entregar 70 kW de potencia, lo que le permitirá alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. Por el momento no se han desvelado detalles sobre el pack de baterías que equipará, pero se estima que su autonomía superará los 250 km bajo el ciclo de homologación WLTP.
El número de versiones disponibles parece, por otro lado, que será muy limitado, ya que inicialmente la prioridad del fabricante es la reducción de costes. En cualquier caso, si el nivel de demanda es lo suficientemente alto, en Volkswagen no descartan ampliar el número de versiones para atender así a las necesidades de todos sus clientes.
Deja un comentario