Volkswagen planea aprovechar el tirón de la submarca «GTI» en sus modelos eléctricos

La leyenda del Golf GTI seguirá viva incluso cuando toda la oferta de vehículos del fabricante alemán sea exclusivamente eléctrica en la próxima década.
Además de confirmar el desarrollo de la nueva plataforma MEB+ para los futuros modelos eléctricos del fabricante alemán, algo sobre la que ya hablamos en una reciente entrada. Thomas Schäfer, el actual Director Ejecutivo de Volkswagen, desveló también hace tan solo unos días en declaraciones a los medios otro movimiento de cara al futuro de especial relevancia para la compañía que dirige.
La icónica etiqueta GTI va a dejar de ser exclusiva de los modelos de combustión de la marca, pasando a ser empleada también en las versiones de alto rendimiento de sus modelos eléctricos de la familia ID. El primero de ellos será el ID.2, un modelo urbano de reducidas dimensiones y bastante accesible en sus versiones más básicas, que no por ello dejará de estar disponible también en una versión GTI.
La versión GTI del Volkswagen ID.2, basado en el prototipo ID. GTI Concept presentado en septiembre de 2023, marcará el inicio de una nueva era para las versiones deportivas de los modelos eléctricos de la marca. Schäfer ha confirmado también la futura disponibilidad de una versión GTI del modelo más icónico que ha hecho uso de esta etiqueta, que no es otro que el Golf.
El Golf GTI eléctrico llegará al mercado hacia finales de esta década, ofreciendo una experiencia de conducción que mantenga la esencia de lo que cualquier conductor espera al subirse a un vehículo que luzca el logotipo GTI, priorizando aspectos como el manejo, las sensaciones al volante, e incluso el sonido del motor, que entendemos que será virtualizado.
Un paso más allá de lo que el logotipo GTX ha representado hasta ahora
Hasta ahora, los modelos eléctricos más deportivos de Volkswagen han empleado la etiqueta GTX, como es el caso del ID.3 GTX, que se distingue del resto de versiones por incorporar tracción integral gracias a un segundo propulsor eléctrico en el eje delantero, entregando así una mayor potencia respecto a las versiones convencionales de tracción trasera. Adicionalmente, los modelos GTX adoptan elementos visuales inspirados en aquellos que lucen las versiones GTI de los modelos con motor de combustión. Este sería el caso, por ejemplo, de algunos detalles en color rojo.
Con la llegada de la icónica etiqueta GTI a los modelos eléctricos de la marca Volkswagen irá, no obstante, un paso más allá. Tal y como ha confirmado el jefe de la marca, con ajustes más profundos para diferenciarse claramente en términos de conducción. Schäfer se ha mostrado confiado en la utilización de la submarca GTI en los futuros modelos eléctricos de la marca, y ha descrito los prototipos ya existentes como una promesa de que el próximo GTI será “un coche monstruoso”. Ayudando con estas declaraciones a elevar las expectativas sobre su rendimiento y capacidad para cautivar a los clientes más entusiastas de la marca.
Deja un comentario