Volkswagen quiere copiar a Stellantis: busca un socio chino para traer sus modelos a Europa

Victor Alós Yus    @sepelaci    27 enero 2025     2 min.
Volkswagen quiere copiar a Stellantis: busca un socio chino para traer sus modelos a Europa

Volkswagen está buscando un socio chino para poder fabricar sus modelos eléctricos en Europa y poder comercializarlos sin los aranceles que graban estos modelos

El mercado de la automoción está cambiando mucho estos últimos años. Si hace poco los fabricantes europeos buscaban socios en China para llevar sus modelos hasta el país asiático, ahora parece que se buscan socios chinos para hacer lo contrario: traer sus modelos hasta Europa. El motivo está claro: la Unión Europea aplica aranceles a los vehículos que llegan desde fuera del espacio europeo para proteger a las marcas de los países de Unión Europea.

Pero si esos mismos vehículos se fabrican en territorio europeo, no se aplican los aranceles y los costes son menores, ya que se fabrican en Europa y no hay que importarlos. Stellantis cerró una colaboració con Leapmotor para traer a Europa la fabricación de varios de sus modelos, que ya se fabrican en varios países de Europa.

Vw Id.3 Ventas Electricos

Ahora, es Volkswagen quien busca una colaboración con una empresa China para hacer precisamente eso, traer hasta Europa la producción de vehículos que se han diseñado en China para sortear los aranceles y hacer negocio con ellos. Los malos resultados de Volkswagen han hecho que esta posibilidad cobre fuerza y que se pueda convertir en una realidad.

No hay todavía nada claro en esta posible colaboración entre Volkswagen y una empresa china de automoción, pero se espera que poco a poco se vaya concretando algo y comiencen las conversaciones para hacerlo realidad. Una de las armas que quiere esgrimir la compañía alemana es la posibilidad de fabricar coches eléctricos con extensor de autonomía.

Leapmotor estudia llevar la producción del SUV B10 a la planta de Stellantis en Zaragoza

Leapmotor estudia llevar la producción del SUV B10 a la planta de Stellantis en Zaragoza

Stellantis posee el 51 por ciento de Leapmotor Internacional, mientras que el otro 49 por ciento corresponde a Leapmotor.

Esta posibilidad ya ha sido explorada por Leapmotor y Stellantis, con el lanzamiento del Leapmotor C10 REEV, que utiliza este sistema y que podría ser una puerta a nuevos modelos que mantengan la experiencia de sostenibilidad y una autonomía interesante. Así que quizá pronto veamos que Volkswagen se une a una marca china que pueda establecer un puente de colaboración entre ambas para fabricar sus coches en una de las plantas alemanas.

Deja un comentario