
El crossover 100% eléctrico de Fisker ya está cada vez más cerca gracias al acuerdo entre Fisker y Magna, que producirá el Ocean en sus instalaciones en Austria
Clase G Mercedes Coches Eléctricos SUV
El Vaticano no solo tiene a un nuevo ocupante del sillón de San Pedro, sino que además estrena un coche nuevo, eléctrico y sostenible que ofrece seguridad.
Desde hace unos días, el Vaticano cuenta con un nuevo residente, el Papa León XIV, y como suele ocurrir en cada cambio de Sumo Pontífice, tiene que utilizar un nuevo vehículo para moverse frente a los fieles que quieren darle la bienvenida. Su antecesor ya estrenó un nuevo Papamóvil y el nuevo Papa ha estrenado el que va a ser, durante los próximos años, el vehículo que le llevará donde sea necesario.
El Vaticano necesita un vehículo que permita al Papa moverse con libertad, que pueda ser visto por los fieles y que represente los valores de la iglesia. Entre esos valores, se encuentran los del respeto al medioambiente y a la movilidad sostenible. Por eso, este nuevo vehículo es eléctrico y ofrece todo lo que la ciudad estado necesita para su labor.
El nuevo Papamóvil es el fruto de un proyecto que ha sido creado por varios equipos de varios países, como Alemania, Italia y Austria. Juntos, han transformado un Mercedes Benz Clase G580 eléctrico en un práctico vehículo preparado para prestar servicio en los traslados y eventos en los que participe el Papa.
En cuanto a la motorización eléctrica, este modelo ofrece cuatro motores eléctricos que marcan una potencia de 587 CV y un par máximo de 1.164 Nm. La batería ofrece una autonomía de hasta 473 Nm, más que suficiente para cumplir con su función. El tren eléctrico ha sido modificado para ofrecer un funcionamiento más suave y eficiente durante los traslados de León XIV.
Se ha presentado en color blanco perla, el color tradicional del coche utilizado por el Papa. En la parte trasera se ha colocado un asiento único, que se puede girar a conveniencia del ocupante y que se puede regular según las necesidades del mismo. Además, hay dos asientos para el personal de apoyo del Papa.
El techo rígido elevado permite que ofrece a León XIV más protección contra los elementos y las puertas traseras también se han modificado. La izquierda se ha deshabilitado, soldándola a la carrocería. La derecha, en cambio, se abre en sentido contrario a lo habitual para facilitar el acceso durante los eventos.
El Mercedes G580 eléctrico no es el primer Papamóvil eléctrico que se ha utilizado. Hace unos años se utilizó un Nissan Leaf con paneles solares. Sin embargo, este modelo ofrece una capacidad tecnológica más avanzada y permite que el Papa viaje de manera sostenible y segura en todas sus apariciones.
Deja un comentario