El Audi R8 prepara su regreso en 2027 y será un híbrido enchufable

Victor Alós Yus    @sepelaci    12 marzo 2025     2 min.
El Audi R8 prepara su regreso en 2027 y será un híbrido enchufable

El Audi R8 podría volver en el año 2027 en forma de modelo híbrido enchufable, con un potente motor térmico y tres motores eléctricos que alcanzarán 1.000 CV.

Hace unos meses que se paralizó la fabricación del Audi R8, el superdeportivo de la marca alemana que estuvo en el mercado varios años. Esta interrupción de la producción dejó a la marca sin ningún modelo que cubriera ese segmento del catálogo. Pero todo apunta a que Audi ha retomado el proyecto y que está preparando un nuevo Audi R8, aunque esta nueva generación tendrá varias diferencias con las anteriores.

El primer Audi R8 se lanzó en el año 2008 y no fue hasta 2015 cuando llegó la segunda generación. La llegada de 2024 provocó que nos quedaramos sin este modelo y que la marca se planteara qué hacer con la denominación. Pero en 2025, todo parece apuntar que el Audi R8 va a llegar pronto, y lo hará en forma de un modelo híbrido enchufable.

Audi R8 Japan Final Edition 1 De 8 (2)

Al parecer, la marca ya está trabajando en el desarrollo de este tren de tracción híbrido enchufable y si no nos han engañado, tendrá mucho que ver con el Lamborghini Temerario. Al parecer, va a compartir tecnología con este modelo, por lo que tendrá bastante potencia y tecnología puntera.

No se sabe todavía mucho acerca del regreso del Audi R8, pero se está hablando de 2027 como fecha probable de llegada del coche. Si esta fecha es correcta, a lo largo de 2026 deberíamos ver un adelanto en forma de modelo conceptual. Lo que ya sabemos es que el motor será un bloque de 4.0 litros que estará acompañado por tres motores eléctricos.

Así es el Audi R8 Japan Final Edition, ocho unidades para despedirse de Japón

Así es el Audi R8 Japan Final Edition, ocho unidades para despedirse de Japón

Japón es el país que da el carpetazo al Audi R8 con una edición especial solo para el país y con ocho unidades que se cree que ya han sido vendidos.

Esta configuración permitirá que el coche consiga una potencia total de hasta 1.000 CV, en las versiones más potentes. Esto va en contra de las intenciones conocidas de Audi para abandonar los motores de combustión antes de 2033 a favor de configuraciones híbridas. Estas versiones son más sostenibles pero ofrecen las ventajas de los motores térmicos aplicados a los modelos que se van a presentar los próximos años.

A nivel estético se van a ver cambios, ya que se espera que esta nueva iteración del R8 se base en el prototipo PB18 E-Tron. Es posible que el volumen del coche aumente, ya que tiene que albergar el tren motriz híbrido enchufable. Esto traerá también otros cambios en la carrocería, que debe mejorar bastante en lo que respecta a la aerodinámica.


Deja un comentario