La planta de Stellantis en Atessa, lista para realizar conversiones de vehículos comerciales

Victor Alós Yus    @sepelaci    4 julio 2025     3 min.
La planta de Stellantis en Atessa, lista para realizar conversiones de vehículos comerciales

La planta italiana de Atessa se encarga de fabricar vehículos comerciales de Stellantis y de realizar versiones diferentes de estos vehículos, incluso campers.

Una compañía como Stellantis tiene varias plantas especializadas. Es decir, plantas que están dedicadas a cuestiones muy específicas para poder ofrecer a los clientes de la misma las soluciones adecuadas para cubrir sus necesidades. Para dar forma a nuevos vehículos comerciales y adaptarlos a los clientes.

La planta de Atessa tiene una superficie de 1.200.000 metros cuadrados y está dedicada la fabricación y adaptación de vehículos comerciales de las distintas marcas del grupo automovilístico. En la planta se puede encontrar una línea de montaje de 15 kilómetros, además de un taller de carrocería que presume de ser el más grande de Stellantis y un taller de pintura que está en constante modernización y desarrollo.

Stellantis Pro Fabrica Atessa 36

Con todo este equipamiento, la planta de Atessa puede gestionar unas 1.200 configuraciones diferentes. Desde bases para caravanas hasta vehículos comerciales carrozables y los destinados al transporte de mercancías. Se montan 14 motores, cuatro tipos de transmisión y más de 300 opciones, además de ocho volúmenes de furgonetas para fabricar más de 2.500 versiones diferentes.

Otro de los puntos donde la planta de Atessa tiene un especial interés es en la conversión de furgonetas camperizadas. Stellantis Pro One, la división del grupo especializado en este tipo de conversiones, ha trabajado en unos dos millones de vehículos camperizados desde el año 2006, cuando comenzó con este proyecto.

En concreto, el 75% de las conversiones de furgonetas se realizan sobre un Fiat Ducato, lo que acredita la calidad del vehículo base y las transformaciones realizadas sobre el mismo. El trabajo de la planta de Atessa se basa en una total personalización, así que los usuarios pueden tener un vehículo totalmente adaptado a sus necesidades y olvidarse de soluciones estandarizadas.

La Cargo Box BEV

Además de esa labor de personalización y transformación de vehículos de ocio, en Atessa se fabrican vehículos comerciales de varios tamaños. Uno de esos vehículos que se fabrican en la fábrica italiana es la Cargo Box BEV, que se ha estrenado en ella. Está fabricada como una versión chasis cabina eléctrica con batería y ofrece una potencia de 200 kW, equivalentes a 270 CV.

Stellantis actualiza sus eléctricos urbanos con más autonomía

Stellantis actualiza sus eléctricos urbanos con más autonomía

La integración de nuevos packs de baterías permite incrementar la autonomía de tres de sus modelos urbanos en alrededor de 20 km adicionales.

La batería ofrece una capacidad de 110 kWh, que proporciona una autonomía de hasta 323 kilómetros. En cuanto a la carga, tiene una capacidad de 18,3 metros cúbicos y un espacio de carga que tiene una longitud de 4.230 mm de longitud, 2.032 mm de anchura y 2.150 mm de altura. Pero si el usuario quiere más espacio, puede disponer de la versión L4, que incrementa el espacio de carga hasta los 20,5 metros cúbicos. En este caso, la longitud de la zona de carga es de 4.500 mm y una altura de 2.300 mm.

Para cargar la batería, Stellantis ha incluido un cargador de 22 kW, que permite contar con la batería cargada en unas seis horas. Por supuesto, este vehículo también cuenta con todas las posibilidades de personalización que ofrece la planta de Atessa, así que los que quieran disfrutar de una personalización a la carta, pueden elegir entre las opciones que ofrece la planta.

Deja un comentario