Ferrari Amalfi, el nuevo superdeportivo italiano con motor V8 que sustituye al Ferrari Roma

David Lopez    @espacionblanco    4 julio 2025     5 min.
Ferrari Amalfi, el nuevo superdeportivo italiano con motor V8 que sustituye al Ferrari Roma

El Ferrari Amalfi es el nuevo integrante de la marca italiana, un coupé 2+2 equipado con un precioso bloque V8 que llega para sustituir al Ferrari Roma

A finales de 2019 Ferrari presentaba al mundo su nuevo modelo Roma, un modelo que ahora tras cinco años en el mercado tiene sucesor confirmado y que se llama Amalfi. El concepto de la marca italiana para el Amalfi es el mismo que el Roma, un coupé 2+2 con un espectacular bloque V8 central en el que se combinará un alto rendimiento deportivo sin renunciar a la exquisitez, refinamiento y diseño que se espera de un vehículo de la casa del Cavallino Rampante.

El parecido del Ferrari Amalfi con el Roma es innegable aunque esto tiene fácil explicación, ya que el Flavio Manzoni, directo del Centro de Estilo Ferrari, y su equipo se han inspirado para su creación en las proporciones del Roma y sus líneas con el fin de lograr una forma todavía más escultural y moderna sin perder la esencia de la historia de los 2+2 de Ferrari, dando lugar a un vehículo de enfoque minimalistas pero líneas perfectamente definidas y volúmenes geométricos que esculpen su carrocería.

Ferrari Amalfi (13)

 

La característica nariz con parrilla integrada del frontal del Roma desaparece en el Amalfi y deja paso a un estilizado grupo óptico que se encuentra unido en esta zona con una banda negra, mientras que la parte inferior se aloja una rejilla negra que le aporta un carácter en mi opinión más deportivo y, justo debajo, se deja ver el splitter delantero en negro brillante con una zona central en el mismo color de la carrocería y el cual se alinea a la perfección con el suelo lateral dando la sensación de un fondo plano de Fórmula 1.

Ferrari Amalfi (19)

Desde el lateral también podemos ver y apreciar la marcada línea de cintura que recorre esta zona naciendo en la parte interior del paso de rueda delantero hasta fundirse con el paso de rueda trasero, enmarcada además con las preciosas llantas de 20 pulgadas calzadas con neumáticos 245/35 delante y 285/35 detrás que puede ser Bridgestone Potenza Sport o Pirelli P ZERO según elección. El trabajo realizado en la zaga refleja una atención en el detalle pero también un carácter que mezcla a la perfección diseño y deportividad, ejemplo de ello son los estilizados faros que ahora parecieran estar flotando dentro de la carrocería o también el difusor trasero con las salidas de escape integradas, mucho más amplio respecto al Roma.

Ferrari Amalfi (20)

Todo este ejercicio de diseño también esconde una silueta esculpida con soluciones para trabajar en favor de la aerodinámica y la eficiencia. Así nos encontramos con conductos enfrentados a las llantas que mejoran la eficiencia o otro por justo por encima de los faros delanteros, conectado con la cuna del motor que ayuda a la refrigeración y reduce la presión. Elementos aerodinámicos como las alas y splitter delanteros así como el difusor trasero que ayudan a generar más carga a altas velocidades, sin olvidarnos del alerón trasero activo perfectamente integrado en la zaga y con tres configuraciones disponibles.

Ferrari Amalfi (11)

El interior del Ferrari Amalfi sigue el concepto envolvente que se presentaba en el Roma pero obviamente, como sucede con el exterior, con diseño más refinado a la par que deportivo y una consola central más estilizada que sirve para romper la simetría de ambos puestos delanteros. Todo esto se adereza como no podía ser de otra manera con una selección de cuidados materiales de alta calidad que se presentan en una paleta de colores que realza su carácter deportivo, combinados con elementos de confort como son los asientos opcionales con función masaje y ventilados además del sistema de sonido Burmester Premium con 14 altavoces y 1.200 vatios de potencia que también se ofrece opcionalmente.

Ferrari Amalfi (5)

Destaca en su interior lo bien integradas que se encuentran las tres pantallas pertenecientes a su sistema HMI, compuestas por un tablero de instrumentos de 15,6 pulgadas para el conductor, otra pantalla central de 10,25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y controlar funciones como la climatización o distintos ajustes y, por último, la pantalla de 8,8 pulgadas en la que el pasajero puede disfrutar aun más su experiencia a bordo viendo parámetros como las fuerzas G o las revoluciones. Si hay algo que gusta es especialmente su volante, al que regresan los botones físicos y mejoran la experiencia de conducción incorporando además de nuevo una seña de identidad de Ferrari, el botón de arranque.

Ferrari Amalfi (10)

La joya de la corona del Ferrari Amalfi es el bloque V8 con una potencia máxima de 640 CV y un par motor de 760 Nm, última evolución del motor 3855 y con una línea de corte de revoluciones que ahora se eleva hasta los 7.600 rpm, mejoras que se han conseguido a través del rediseño de los turbos y una nueva unidad de control que ya está presente en otros modelos como el Purosangue, 12Cilindri o el 296 GTB, a la par que se ha logrado reducir el peso total del bloque. Este motor trabaja junto con una caja de cambios automática de doble embrague y ocho velocidades heredada del SF90 Stradale, aunque equipada con una unidad de control más potente y un software mejorado.

Por el momento el nuevo y espectacular Ferrari Amalfi será presentado al público en el Goodwood Festival of Speed que se celebra el próximo fin de semana, por lo que no tardaremos en tener más detalles respecto a su equipamiento completo, precio y llegado a los distintos mercados.


Deja un comentario