Porsche da un giro en su estrategia y planea ahora ampliar su gama de modelos con motor de combustión

De hecho, no se descarta incluso que en los próximos años podamos ver una versión con motor de combustión del Macan de nueva generación. Un modelo que, en principio, iba a ser exclusivamente eléctrico.
La firma de Stuttgart ha venido anunciando durante estos últimos años una estrategia enormemente ambiciosa de transición hacia la movilidad eléctrica. Sin embargo, al igual que otros fabricantes, la compañía se está viendo obligada a cambiar de rumbo para adaptarse a la realidad actual del mercado.
En este nuevo escenario, Porsche acaba de anunciar medidas para fortalecer su rentabilidad a corto y medio plazo frente a un entorno económico desafiante, que pasan por ampliar su gama de vehículos con motor de combustión, incluyendo también nuevos modelos híbridos enchufables.
El fabricante alemán comenzó a replantearse su estrategia el pasado año, dando un primer paso en este sentido al considerar la posibilidad de prolongar la vida de sus plataformas actuales para vehículos con motor de combustión, así como la transformación de modelos planificados inicialmente como puramente eléctricos en híbridos enchufables.
Las cuentas no salen
Las estimaciones económicas para el año 2025 realizadas por el equipo de dirección de la compañía no son precisamente buenas, con una caída del margen operativo sobre ventas de entorno al 10 o el 12 por ciento, cuando el esperado para 2024 fue del 14 por ciento. Una cifra muy por debajo del 20 por ciento fijado como objetivo en la estrategia a medio plazo anunciada en 2022.
Ante este complicado panorama, en Porsche han decidido que el camino a seguir pasa por tratar de impulsar de nuevo las ventas de modelos con motor de combustión e híbridos enchufables. No obstante, la compañía todavía no ha desvelado planes más concretos en los que se exponga a qué modelos afectará esta reorientación de su estrategia. En cualquier caso, Porsche prevé que este cambio de rumbo requerirá de gastos adicionales en desarrollo de nuevos vehículos y actividades relacionadas con los packs de baterías que cifra en alrededor de 800 millones de euros solo este año.
Aunque no está confirmado oficialmente, algunas fuentes señalan ahora que Porsche incluso podría comercializar versiones híbridas o únicamente con motor de combustión del nuevo Macan, después de lanzar al mercado la nueva generación de este SUV compacto como un modelo exclusivamente eléctrico.
Para lograrlo, todo apunta a que Porsche podría contar con el apoyo de Audi, marca hermana dentro del Grupo Volkswagen. La firma de los cuatro aros podría proporcionar una plataforma que podría servir para un nuevo Macan con motor de combustión que podría llegar al mercado hacia el año 2028. No obstante, esta posible colaboración parece haber provocado también algunas críticas dentro de la dirección de Audi, donde preocupa que la compañía deba asumir los costes de desarrollo para que luego Porsche se beneficie sin haber realizado contribución alguna.
Deja un comentario