El Škoda Elroq RS se descubre como la versión más potente del SUV compacto eléctrico checo

David Lopez    @espacionblanco    18 junio 2025     3 min.
El Škoda Elroq RS se descubre como la versión más potente del SUV compacto eléctrico checo

Škoda aumentaba el catálogo de modelos 100% con el Elroq, el cual ahora añade la versión deportiva Elroq RS con una configuración similar al Enyaq RS

Škoda presentaba en el otoño del año pasado al Elroq, su segundo modelo totalmente eléctrico que llegaba en formato SUV y con una producción que se iniciaba a comienzos de este año para ir llegando a los distintos concesionarios europeos de la marca. La gama se va completado poco a poco y ahora le toca el turno a su versión más deportiva, el Elroq RS, presentado durante un evento que la marca ha realizado en el centro de pruebas Aurel Polygon en la República Checa y a solo media hora de la fábrica de Škoda.

Como es de esperar de un modelo con la coletilla RS en su denominación de modelo nos encontramos con un Elroq que cambia su imagen hacia una mayor deportividad. Esto es algo que podemos ver en su exterior con los nuevos parachoques de diseño específico y en los que se introducen nuevos embellecedores para aportar una sensación de mayor anchura, por su puesto en color negro. un color que también está presente en otros elementos como las ventanillas, los rieles del techo, las letras del capó, el portón trasero y las carcasas de los retrovisores.

Skoda Elroq Rs (27)

Dentro de su equipamiento de serie también se incluyen las lunas traseras tintadas, que aportan un poco más de intimidad y frescor al interior añadiendo un toque extra a la estética exterior, sin olvidarnos tampoco de las llantas de aleación exclusivas del Elroq RS con embellecedores Aero en tamaño de 21 pulgadas. Škoda permitirá pedir al Elroq RS en cualquier color disponible de su paleta de colores, a la que se suma la tonalidad Mamba Green que ya vimos en el Enyaq RS cuando se presentó en el pasado mes de mayo.

Skoda Elroq Rs (12)

En lo que referente a su interior el Škoda Elroq RS estará disponible en el diseño RS Lounge ya conocido también de otros modelos como el Enyaq RS y en el que el negro es el gran protagonista. Este color estará presente en la tapicería de microfibra Suedia con costuras en contraste en verde lima e inserciones con imitación carbono, mientras que el volante está tapizado en cuero perforado. A nivel de equipamiento el Elroq RS incluye también de serie elementos como los siguientes:

  • Asientos deportivos delanteros calefactables con reposacabezas integrados
  • Asiento del conductor con reglajes eléctricos, función de masaje, memoria y soporte lumbar
  • Pedales de acero inoxidable
  • Faros LED Matrix
  • Luces traseras LED con intermitentes dinámicos
  • Cuadro de instrumentos digital con pantalla de 5 pulgadas
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 13 pulgadas
  • Cuatro puertos USB-C
  • Phone Box con carga inalámbrica y ventilación
  • Portón trasero eléctrico con pedal virtual
  • Preparación para la barra de remolque
  • Chasis adaptativo DCC
  • Travel Assist
    • Asistente de carril adaptativo
    • Control de crucero adaptativo predictivo
    • Asistente de atascos
    • Asistente de emergencia
    • Asistente de emergencia
  • Sistema de apertura KESSY Advanced
  • App MyŠkoda

Skoda Elroq Rs (31)

Škoda permitirá aumentar el equipamiento de serie con paquetes como el llamado Maxx que incluye las funciones eléctricas y de confort del asiento del conductor en el del acompañante o el Climatronic de tres zonas; también dispondremos de el paquete opcional Advanced en el que se incluyen elementos como el Head-Up Display con realidad aumentada o las cortinillas para los vidrios traseros.

En el apartado mecánico el Škoda Elroq RS recibe la misma configuración que el el Enyaq RS, es decir, un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero para disponer de 250 kW (340 CV) de potencia y tracción a las cuatro ruedas; configuración que permite a el Elroq RS acelerar hasta los 100 km/h en 5,4 segundos y llegar a una velocidad máxima limitada a 180 km/h. Equipa una batería de 84 kWh de capacidad brutal total con la que certifica 540 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP, pudiendo cargarse hasta 185 kW en estaciones de carga rápida de CC del 10% al 80% en unos 26 minutos y, en carga de CA a 11 kW del 0% al 100% en ocho horas.


Deja un comentario