
Los siete casos en que no estás obligado a llevar el cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad es un elemento que salva muchas vidas, pero aunque es obligatorio, hay algunos casos que recoge la legislación en que no es obligatorio
El cinturón de seguridad es un elemento que salva muchas vidas, pero aunque es obligatorio, hay algunos casos que recoge la legislación en que no es obligatorio
¿Cuándo es legal no llevar el cinturón de seguridad abrochado?. Hoy damos respuesta a esta pregunta, todo ello a través de la propia explicación de la DGT.
La última campaña de prevención de la Guardia Civil detecta 2.631 infracciones en el uso del cinturón de seguridad tanto entre adultos como en menores
La última campaña de sensibilización para el uso del cinturón de seguridad efectuada por la DGT muestra el bajo porcentaje de personas que no lo utilizan
Los cambios físicos que se producen en el embarazo se han de tener en cuenta a la hora de conducir, por lo que te damos unos consejos para ir más cómoda
Sabemos las consecuencias de no usar el cinturón de seguridad, algo que olvidamos si vamos en las plazas traseras. El IIHS te demuestra lo que pasa al no usarlo
La DGT tiene como objetivo concienciar a los conductores de la importancia del uso del cinturón de seguridad. Los dos primeros meses no habrá sanción.
Las retenciones que se producen en Semana Santa causan muchos accidentes que pueden provocar heridas leves, pero importantes, por golpes producidos por alcances
La última campaña de la DGT para concienciar sobre el uso del cinturón de seguridad ha detectado más de 3.000 infracciones, incluyendo a menores de 12 años