Toyota inicia la comercialización en China del SUV eléctrico bZ3X con un precio sorprendente

El bZ3X ha llegado para cambiar la percepción de muchos clientes chinos que consideran que los vehículos japoneses son excesivamente caros y poco avanzados tecnológicamente para lo que cuestan.
El lanzamiento en China del bZ3X de Toyota puede ya catalogarse como un rotundo éxito para el fabricante japonés, y el secreto para haberlo logrado no es otro que el sorprendente precio de venta al público de este SUV eléctrico en ese mercado. Toyota, junto con GAC, han anunciado la disponibilidad de la versión de acceso del bZ3X en China desde 109.800 yuanes. Lo que al tipo de cambio actual vienen a ser algo menos de 14 mil euros, convirtiendo a este modelo en el más asequible de la marca hasta la fecha en este mercado y, en definitiva, en un autentico chollo.
Como cabría esperar, la respuesta a este anuncio del público chino ha sido abrumadora. El fabricante japonés asegura que en tan solo una hora ha recibido más de 10 mil pedidos en firme. El interes ha sido tal que, según reportan algunos medios del país, se llegó a colapsar en algunos momentos el servidor web de GAC Toyota por la avalancha de visitantes.
El bZ3X es el primer modelo eléctrico de Toyota que se comercializa por un precio cercano a los 100 mil yuanes. Y lo hace además ofreciendo un nivel de acabados y calidad general propio de vehículos de segmentos superiores. Este modelo incorpora, por ejemplo, un sistema de asistencia a la conducción desarrollado por Momenta, que permite activar la función Navegar en Piloto Automático que emplea únicamente los sensores del vehículo y no depende de mapas de alta resolución.
Con el bZ3X, Toyota pretende así cambiar la idea que tienen actualmente muchos clientes chinos sobre los vehículos japoneses, vistos por muchos como excesivamente caros y poco avanzados tecnológicamente.
Disponibilidad y precios
Este SUV eléctrico de Toyota está disponible en el mercado chino en siete versiones. Cinco de ellas, con precios que se sitúan entre los 109.800 y los 159.800 yuanes -entre 14 y 20 mil euros aproximadamente-, no incluyen LiDAR. Mientras que las dos versiones tope de gama sí que cuentan con estos sensores y un nivel de equipamiento superior, con un precio que va de los 149.800 a los 159.800 yuanes -entorno a los 20 mil euros-. Es decir, que cuestan más o menos lo mismo que las versiones superiores sin LiDAR, lo que incrementa su atractivo.
El Toyota bZ3X está basado en la plataforma AEP 3.0, la misma que emplea el GAC Aion V, ya a la venta en China y que el fabricante de este país asiático planea traer también próximamente al mercado europeo. El SUV eléctrico de Toyota cuenta con un propulsor de 150 kW de potencia fabricado por Guangzhou Nidec Auto Drive System, filial del especialista japonés Nidec, que en la versión de acceso 430 Air+ viene acompañado por un pack de baterías LFP de 50 kWh, con el que es capaz de recorrer 430 km con una sola carga bajo el ciclo de homologación chino CLTC.
Las versiones superiores, por otro lado, ofrecen autonomías aún mayores de 520 o incluso 620 km, mientras que la potencia de carga soportada permite a este modelo incrementar el porcentaje de carga desde el 30 hasta el 80 por ciento en tan solo 24 minutos.
El bZ3X es además un vehículo bastante amplio, con 4.60 metros de largo, 1.88 metros de ancho y 1.65 metros de alto, siendo su distancia entre ejes de 2.77 metros. Sobre la báscula, alcanza los 1.690 kg de peso.
Deja un comentario