No busques más, no hay otro SUV de 7 plazas en el mercado más asequible y con tanto equipamiento como el nuevo EBRO S800

Antonio Roncero    @roncero_antonio    10 marzo 2025     8 min.
No busques más, no hay otro SUV de 7 plazas en el mercado más asequible y con tanto equipamiento como el nuevo EBRO S800

Hay unos cuantos SUV de siete plazas con características similares a las del Ebro S800, pero ninguno con una relación entre precio, calidad y equipamiento tan favorable, especialmente con la promoción de lanzamiento.

Desde 36.990 euros con acabado Premium, y a partir de 38.990 euros para la versión tope de gama, el S800 Luxury. Y si estos, que son los precios sin descuentos del Ebro S800, ya colocan al  el nuevo SUV de siete plazas de la marca española como de los coches de su categoría no sólo más asequibles, sino también de los mejores por relación entre su precio y el equipamiento, imagínate con el descuento. Y es que, al menos para el acabado Luxury, Ebro anuncia una campaña de lanzamiento que, incluyendo descuentos y financiación, deja el precio final del Ebro S800 Luxury, el más completo y equipado, en 32.990 euros.

Absolutamente imbatible. Y no solo por el abundante equipamiento -ahora entraremos más al detalle-, sino porque el S800 es un coche que, al igual que el S700, también destaca por su amplitud, por un buen confort de marcha y por unos acabados que transmiten una gran sensación de calidad, de coche bien hecho. En el debe, como en el S700, un motor de gasolina, el único disponible por el momento -en breve también habrá una interesantísima versión híbrida enchufable- que no tiene ningún tipo de hibridación, por lo que se conforma con la etiqueta C de la DGT, y que requiere conducir muy «fino» para que el consumo no se dispare.  Pero eso es adelantarnos un poco.

Vamos punto por punto a conocer más sobre el S800, cómo es por dentro, su equipamiento de serie… y qué tal va en marcha.

Un SUV familiar con 7 plazas pensado para viajar

Exteriormente el S800 se parece mucho a su hermano más compacto, el S700, sobre todo en el frontal, donde la enorme parrilla no pasa desapercibida. En la zaga, sin embargo, hay más cambios, destacando el difusor y las dos salidas dobles de escape, un detalle que sobre el papel encajaría mejor en el S700 que en el S800, de corte más familiar, pero que no le queda nada mal. Son 4,72 metros de longitud (17 cm más que el S700), 1,86 metros de anchura y 1,70 metros de altura, con una batalla de 2,71 metros. Otra característica exclusiva del S800 son las manetas de las puertas enrasadas con la carrocería, que se despliegan automáticamente al acercarse al vehículo.

Ebro S800 50

En el interior también hay cambios respecto al S700 para «marcar distancias» y dejar claro que el S800 está en una categoría superior, justificando en gran medida que la diferencia de precio entre ambos modelos se debe a algo más que su tamaño y las siete plazas. Para empezar, el S800 sube todavía un peldaño más en la atención por el detalle, con una elección de los materiales y un ajuste que transmiten sensación de gran calidad. Salvo al zona inferior del salpicadero, prácticamente todo el interior está revestido con materiales blandos y agradables al tacto, incluyendo la piel sintética con la que están tapizados los asientos, que tienen un aspecto imponente y dan muy buen resultado por sujeción y por confort.

Una gran diferencia con el S700 es la disposición de las pantallas, que aquí van separadas en vez de una a continuación de la otra, y son de distinto tamaño. La de la instrumentación es de 10,25 pulgadas, y la del sistema multimedia de 15,6 pulgadas, al más puro estilo Tesla o BYD, compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica y con una gran resolución, que se nota especialmente cuando se utiliza el sistema de cámara de visión envolvente con vista cenital de 360 grados, y frontal de 180 grados.

Apenas hay mandos físicos más allá de los del volante multifunción -achatado en su parte inferior- y el control giratorio para el selector de modos de conducción -Eco, Normal y Sport- situado en la consola central, al lado de la doble superficie para la carga inalámbrica de dos smartphones, ventilada y con una potencia de 50W. El equipo de audio está firmado por SONY, y el sistema de iluminación ambiental puede asociarse tanto a la música que se esté escuchando como al modo de conducción elegido. La climatización cuenta con un filtro de partículas y un sistema de purificación de aire.

Ebro S800 68

En cuanto a la habitabilidad, los asientos de la segunda fila también son muy cómodos y la posibilidad de regular la banqueta longitudinalmente permite configurar el espacio en función de las necesidades. Las dos plazas traseras sí ofrecen algo más de espacio que lo que suele ser habitual en la categoría, pero cuentan con el mismo problema que todos los SUV de 7 plazas: el acceso no es cómodo, y tanto la altura como la proximidad de la banqueta al piso limita su utilización a niños. Cuando no se utilizan, estos dos asientos de la tercera fila quedan perfectamente integrados bajo el piso del maletero, que tiene una capacidad de casi 120 litros con todos los asientos desplegados, y de 890 litros en configuración de cinco plazas, utilizando la capacidad de carga hasta el techo.

Equipamiento de primer nivel

Antes de pasar a la acción merece la pena detenernos con más detalle en el equipamiento, porque en gran medida la amplia dotación de serie también tiene que ver mucho en el confort con el que se viaja en el Ebro S800, además de en su imbatible relación precio/equipamiento.

Desde el acabado Premium son de serie las llantas de 19 pulgadas -con neumáticos 235-50, una dimensión muy lógica para un coche de este tipo-, los retrovisores eléctricos y calefactados, faros LED direccionales, los asientos delanteros eléctricos, el climatizador bizona o la  llave inteligente con arranque por proximidad.

Por 2.000 euros más si tenemos en cuenta los precios de tarifa sin descuentos, los Luxury añaden un techo panorámico que aporta mucha luminosidad al habitáculo, portón trasero con accionamiento eléctrico, plegado automático de los retrovisores exteriores, volante calefactado, instrumentación head-up display proyectada en el parabrisas, función ventilación y memoria para los asientos delanteros, asientos calefactados para la segunda fila, salida de aire independiente para la tercera fila, equipo de audio con 12 altavoces en vez de ocho -dos en los reposacabezas de los asientos delanteros- y airbags laterales traseros.

Ebro S800 74

En los dos acabados se incluye de serie el mismo paquete de asistentes a la conducción, entre los que no faltan el reconocimiento de voz, el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y trasera, la frenada automática de emergencia, las luces largas automáticas, el asistente de marcha atrás o la alerta y el mantenimiento en el carril. La única opción disponible es la pintura metalizada, que cuesta 300 euros. De serie el color de la carrocería es blanco, y se puede optar por los tonos negro, verde o gris.

Al volante del Ebro S800

Al conducirlo, el Ebro S800 saca a relucir las mismas virtudes -que son muchas- y los mismos defectos -que son pocos, pero también los tiene- que su «hermano pequeño» el S700. Recordemos que los dos modelos de la marca española tienen mucho en común con los Jaecoo 7 y Omoda 5, respectivamente -misma plataforma, motor y caja de cambios-, si bien los Ebro se ensamblan en la zona franca de Barcelona.

El único motor disponible por el momento es el 1.6 TGDI de gasolina, con 147 CV y un par máximo de 275 Nm, acoplado a un cambio de doble embrague y siete marchas firmado por Getrag. El motor ofrece empuje suficiente y funciona de forma suave y silenciosa, especialmente a la hora de viajar por autopista o carreteras en las que puedas mantener una velocidad constante, donde la suavidad de la suspensión contribuye al confort. Si no ofrece más dinamismo en carreteras con curvas es porque la respuesta de la caja de cambios está lejos de ofrecer lo que esperas de una transmisión de doble embrague, que además no admite ningún tipo de funcionamiento manual, pues no hay levas ni palanca.

Ebro S800 19

Probablemente esto sea también la causa de que el consumo no sea el punto fuerte del Ebro S800, como tampoco lo es de ninguno de los coches mencionados que utilizan esta misma combinación de motor y transmisión. No es que gaste en exceso, porque un consumo medio de entre 8 y 9 l/100 km es asumible para un coche así. Pero para quedarte en esas cifra hay que tirar mucho de modo «eco» y ser muy cuidadoso con el pie derecho. Particularmente creo que también mejoraría el tacto de conducción con una dirección que filtrase menos lo que sucede entre las ruedas y el asfalto.

En general, el S800 cumple dinámicamente con lo que esperas de un coche de planteamiento familiar: es muy cómodo tanto por el funcionamiento de la suspensión como por aislamiento del ruido. Junto al mencionado equipamiento de serie, al buen ambiente que se respira en el habitáculo y a su competitivo precio, la garantía de 7 años o 150.000 km y los 50 puntos de venta con los que ya cuenta la marca en el territorio español -los planes son llega a 50 antes de que acabe 2025- son un motivo más para considerarlo una alternativa de compra muy a tener en cuenta.

EBRO S800 – Galería de imágenes


Deja un comentario