Xiaomi anuncia en el MWC de Barcelona su intención de comercializar globalmente sus vehículos a partir de 2027

Javier Cantagalli     7 marzo 2025     3 min.
Xiaomi anuncia en el MWC de Barcelona su intención de comercializar globalmente sus vehículos a partir de 2027

Todo parece indicar que tanto el SU7 de Xiaomi -incluyendo su versión Ultra de alto rendimiento-, como el futuro nuevo SUV eléctrico de la marca china, llegarán al mercado europeo en los próximos años.

El fabricante chino Xiaomi ha compartido por vez primera detalles sobre sus planes de cara al futuro relacionados con la posible comercialización de sus modelos eléctricos fuera de su propio mercado. El presidente de la compañía, William Lu, ha aprovechado la celebración estos días del Mobile World Congress 2025 que está teniendo lugar en Barcelona, para dar a conocer que la compañía que dirige tiene como objetivo comenzar a comercializar sus vehículos eléctricos en mercados internacionales a partir de 2027.

La cita anual que tienen lugar en Barcelona y que congrega a los principales fabricantes de dispositivos móviles y compañías relacionadas con las comunicaciones, ha servido ademas a Xiaomi para anunciar el lanzamiento al mercado chino de la versión de alto rendimiento de su, por ahora, único modelo eléctrico. Nos estamos refiriendo, obviamente, al SU7 Ultra.

Xiaomi Su7 Blue 00001

Los rumores sobre la posible comercialización de los vehículos de Xiaomi fuera de China comenzaron a surgir a finales del pasado año, tal y como ya te contamos aquí en HighMotor. En aquel momento, algunos reportes aseguraban que el fabricante chino había comenzado a formar equipos especializados, con el objetivo de afrontar un lanzamiento limitado antes de centrarse en grandes mercados en una segunda fase.

Aquellos reportes parecen confirmarse ahora en base a las últimas declaraciones del jefe de la marca en Barcelona. Lu ha asegurado que próximamente comenzarán a explorar el mercado europeo, donde planean introducir tanto el SU7 Ultra como las versiones inferiores más accesibles de este modelo, ademas del próximo SUV eléctrico de la marca, el YU7.

Despacito y buena letra

El lanzamiento de los vehículos de Xiaomi fuera de China será, por tanto, un proceso gradual y su comercialización a gran escala a nivel global no se producirá hasta 2027. Lu ha puesto especial énfasis en dejar bien claro que la prioridad ahora mismo de la marca es consolidarse en China. Sin una base sólida, ha afirmado, será complicado crecer fuera de nuestro propio mercado.

Xiaomi Su7 Delivery 00003

La cautela de la compañía a la hora de dar el salto a los mercados internacionales responde, en palabras del propio jefe de la marca, a las dudas iniciales que se generaron cuando se anunció la intención de Xiaomi de comercializar su primer vehículo eléctrico. En aquel momento, hace cuatro años, no todos recibieron esta noticia con entusiasmo. Los inversores fueron los más escépticos, ya que el miedo de algunos de ellos era que Xiaomi hubiese llegado tarde a un mercado ya enormemente competitivo. Temían además que un posible fracaso en un proyecto de esas dimensiones pudiese acabar afectando al negocio principal de la compañía: la telefonía móvil.

El lanzamiento del SU7 en China en marzo de 2024 acabo siendo, sin embargo, un éxito sin precedentes. Las ventas récord y la aceptación que tuvo y está teniendo en China este modelo, disiparon muchas de las preocupaciones iniciales de los inversores, lo que ha dado a Xiaomi una mayor confianza para afrontar su expansión global fuera de su propio mercado. En cualquier caso, no dejarse llevar por la euforia inicial y mantener la prudencia no parece una mala estrategia.


Deja un comentario