
Desde poco menos de 10 euros, encontramos los mejores dispositivos de señalización e iluminación de emergencia V-16 que serán obligatorios desde 2021
El año 2021 contará con cambios en la legislación de tráfico por parte de la DGT , en la que se incluirá el nuevo sistema de señalización con las luces V-16.
Desde hace algo más de un año se oye hablar de una nueva manera de señalizar un vehículo averiado en el arcén. Hasta el momento, la manera correcta era colocar los triángulos de emergencia por delante y por detrás del coche, con un mínimo de 50 metros de distancia entre el triángulo y el coche parado. De esta manera los otros vehículos pueden ver la señal con tiempo y hacer las maniobras necesarias para evitar un accidente.
El problema que hay actualmente es que para colocar los triángulos hay que salir del vehículo, obviamente. Esto supone un riesgo considerable, aunque el conductor tenga que llevar de manera obligatoria el chaleco reflectante. El riesgo existe y hay que evitar poner en riesgo a las personas una vez abandonen el vehículo, así que se ha desarrollado una solución más efectiva para señalizar.
La luz de emergencia V-16 va a entrar en la normativa de la DGT y será el elemento de señalización que sustituirá a los triángulos de emergencia. Se trata de una luz que se coloca sobre el techo del vehículo y que lanza destellos luminosos que pueden verse desde un kilómetro de distancia. Una manera práctica y eficiente para señalizar el coche cuando está detenido y sin poner en riesgo a los ocupantes, que no han de abandonar el vehículo hasta que llegue la asistencia en carretera.
Estos dispositivos ya son comunes en otros países, que han prohibido la señalización con triángulos de emergencia. La luz V-16 entrará en la nueva normativa que aprobará la DGT a principios de 2021. No valdrá cualquier luz de señalización, ya que la normativa recoge las características que debe tener este dispositivo.
Aunque el uso de estos dispositivos se aprobará este próximo año, los triángulos se podrán seguir utilizando al menos hasta el año 2024. Actualmente ya hay luces de emergencia de este tipo en el mercado, que reúnen estas características y que pueden utilizarse ya. aunque no sean de uso obligatorio, sí que es recomendable para señalizar el vehículo detenido en la vía y evitar riesgos innecesarios.
Deja un comentario