
El fabricante chino ha optado por comercializar por el momento solo tres modelos enchufables en este mercado, al contrario de lo que ocurre en otros países del continente donde su gama es algo más amplia.
Denza Z9 GT Berlinas Coches Eléctricos
Denza, la submarca operada por BYD para sus modelos premium, está a punto de llegar hasta el mercado europeo y lo hará con una berlina deportiva.
Denza no es una marca nueva. De hecho, lleva algo más de una década operando en China. En principio, fue una marca creada por la alianza de Mercedes y BYD, que comenzó a operar con la experiencia de ambas compañías. Pero la cosa no fue como esperaban y las ventas no acompañaron a la aventura, así que Mercedes acabó por salir de la empresa, dejando sola a BYD. Ahora, se ha convertido en la marca premium de la compañía china.
Uno de los últimos modelos que ha comercializado ha sido el Denza Z9 GT, una berlina deportiva que llega este mismo año al mercado europeo. Para ocupar un lugar interesante en nuestro mercado, la marca unirá Denza con otra submarca de BYD, Fang Cheng Bao, que se intergrará a la oferta de Denza, comenzando por este modelo. Detrás de este, llegará una furgoneta denominada D9, que llegará a finales de 2025.
El Denza Z9 GT es algo más largo que el Porsche Taycan Sport Turismo, al que supera en 200 milímetros y la distancia entre ejes es 225 milímetros más, lo que ayuda a tener algo más de espacio interior. La potencia de 952 CV la aportan tres motores eléctricos, que se alimentan de la energía almacenada en la batería de fosfato de hierro y litio de 101,1 kWh.
Este modelo se ofrece también en versión híbrida enchufable, aunque por ahora, esta variante no saldrá de China. En este caso, se añade un motor de combustión de 2.0 litros a los tres motores eléctricos y se alcanza una potencia máxima de 858 CV. Todos estos datos lo convierten en un coche bastante remarcable, capaz de situarse frente al Porsche Taycan, pero su precio se espera que se sitúe muy por debajo.
En China, su precio se sitúa en una horquilla entre 45.800 y 56.800 euros al cambio, mientras que sus rivales europeos se sitúan entre los 138.000 y 200.000 euros, así que la diferencia también se dejará notar en el mercado europeo.
BYD sigue creciendo en el mercado global, gracias a una completa oferta de coches eléctricos e híbridos enchufables, que ha sumado en 2024 unas ventas de 4,27 millones de unidades. De esos, 1,76 millones de unidades han sido vehículos eléctricos, así que en este aspecto, queda ligeramente por debajo de Tesla, que ha vendido 1,81 millones de unidades en el mismo periodo. No obstante, desde la marca china esperan superar a su rival estadounidense a lo largo de este año.
Aunque el desmebarco de Denza es inminente, todavía no se conocen los precios de los modelos que inaugurarán la presencia de la marca en el mercado europeo.
Deja un comentario