
¿Por qué el EBRO s700 y s800 están arrasando en el mercado SUV? Más de 1.182 unidades vendidas con cuotas de hasta 12% en el mes de marzo
La incorporación del Ebro S700 PHEV refuerza la presencia de la marca en el mercado español y adelanta la llegada de la versión híbrida enchufable del S800.
La llegada de los nuevos modelos de Ebro no hace sino reforzar la oferta de la marca española renacida. A finales del años 2024 salió la primera unidad de la gama, un Ebro S700 con motorización de gasolina. Esta unidad marcó el inicio de la llegada de la marca. A este modelo llegó el primer Ebro S800, un SUV más grande y de siete plazas que ha pasado a ser el buque insignia de la compañía.
En el año 2024 se fabricaron unas 600 unidades de los distintos modelos en producción ese año, pero en lo que llevamos de 2025, ya se han fabricado alrededor de 1.800 unidades. Además, se han vendido unas 1.000 unidades en lo que va de año, lo que convierte a la marca en un éxito, teniendo en cuenta la relación entre la producción y las ventas.
El nuevo modelo que se ha incorporado al catálogo de la marca es el Ebro S700 PHEV. Pronto, llegará también el Ebro S800 PHEV, la versión híbrida enchufable del SUV de siete plazas. Por el momento, vamos a ver cómo se comporta el Ebro S700 PHEV, cuya primera unidad ya ha salido de la línea de montaje.
Para cumplir con las expectativas puestas en él, el Ebro S700 PHEV cuenta con un motor híbrido enchufable de origen Chery. Este se compone de un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado, junto a dos motores eléctricos. La potencia combinada asciende a 347 CV y un par motor de 525 Nm. La batería tiene una capacidad de 18,3 kWh, lo que permite que la autonomía en modo eléctrico se cifre en hasta 90 kilómetros.
La capacidad de carga en un cargador rápido es de hasta 40 kW, por lo que se puede obtener una carga del 80% en muy poco tiempo. En cuanto a la equipación tecnológica, encontramos el mismo catálogo que ofrece el modelo con motor de gasolina, así que es tan atractivo como aquel.
Ebro no solo está consiguiendo un buen ritmo de producción, sino que también tiene una cada vez más amplia red de comercialización en España. Se espera que antes de que termine 2025 tendrá unos 80 puntos de venta, lo que ayudará a popularizar la marca e incrementar las ventas.
Además de la planta de producción de Barcelona y Montcada i Reixac, Ebro cuenta con un almacén de recambios en Azuqueca de Henares, en Guadalajara. Desde allí se pueden servir las piezas y componentes para ofrecer un buen servicio de postventa a los usuarios.
Deja un comentario