Cybertruck Tesla Coches Eléctricos Pick-up
El extensor de autonomía para la Cybertruck desaparece de la web de Tesla

Con este componente opcional que ahora mismo no se sabe cuando llegará al mercado, si es que llega, la autonomía de la Cybertruck se incrementa en casi 200 km.
Tesla ha decidido retirar de su sitio web el extensor de autonomía de la Cybertruck como uno de sus elementos opcionales. Una decisión que está generando cierta incertidumbre entre los clientes, ya que no está claro a día de hoy si esta medida supone tan solo una pausa temporal en las reservas o, por el contrario, se trata de una cancelación definitiva. El fabricante norteamericano, por su parte, no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.
Tesla prometió en un principio que el extensor de autonomía de la Cybertruck estaría disponible a principios de 2025. Sin embargo, a finales del pasado año retrasó su lanzamiento hasta mediados del presente año. Ahora, a falta de un par de meses para esa segunda fecha anunciada, no ha habido un nuevo retraso, sino que en esta ocasión ha desaparecido del configurador online de la compañía. La reserva de este componente para la Cybertruck requería hasta ahora el pago de dos mil dólares en concepto de depósito.
Es importante aclarar, para que no haya confusiones, que normalmente cuando hablamos de extensores de autonomía para vehículos eléctricos hacemos referencia a un motor de combustión que se emplea como generador eléctrico. Este no es, sin embargo, el caso. La utilización de un motor de combustión en un vehículo de Tesla iría en contra de los principios básicos de la compañía y es por ello que se trata simplemente de un paquete de baterías adicional conectado al sistema, cuyo coste aún no ha sido anunciado pero se estima que debería rondar los 16 mil dólares. Gracias a este componente, la versión con doble propulsor eléctrico de la Cybertruck podría, en teoría, incrementar su autonomía EPA desde los 523 km hasta los 716 km.
Una vez dejado esto claro, cabe preguntarse cuáles son realmente los motivos que han llevado a Tesla a eliminar de su web el extensor de autonomía de la Cybertruck. Aunque no hay una explicación clara y concisa, existen algunas especulaciones al respecto que pasamos a enumerar a continuación.
¿Por qué ha ocurrido esto?
En primer lugar se señalan posibles retrasos en su desarrollo o dificultades técnicas que hayan dificultado su comercialización. Una segunda explicación puede ser la no existencia en todo este tiempo en el que las reservas han estado abiertas de un volumen de demanda suficiente que haga que resulte viable su puesta a la venta. Su precio de alrededor de 16 mil dólares y el hecho de que requiere la instalación permanente en un Centro de Servicio de Tesla han podido echar para atrás a muchos clientes que en un principio podrían haber estado interesados.
Así mismo, no hay que descartar tampoco la posibilidad de que Tesla podría haber decido cambiar de estrategia a la hora de abordar cómo mejorar la autonomía de la Cybertruck. En lugar de emplear este extensor de autonomía adicional, el fabricante americano podría estar ahora considerando la posibilidad de incrementar la autonomía del pack de baterías principal empleando sus nuevas celdas 4680, lo que haría innecesario el uso de un componente opcional.
Por último, no hay que descartar tampoco que la ralentización de las ventas de esta pickup eléctrica y el amplio número de desafíos a los que se enfrenta del cara al futuro la compañía, con proyectos como el Cybercab o el robot Optimus, hayan obligado a Tesla a priorizar objetivos.
En cualquier caso, sea como sea, si Tesla se pronuncia en algún momento sobre este asunto con un comunicado oficial y nos saca de dudas, te lo contaremos como siempre aquí en HighMotor.
Deja un comentario